Este artículo se publicó hace 7 años.

Huelga general 1988La encrucijada del sindicalismo tres décadas después del histórico 14D

Huelga general del 14D de 1988 | EFE

Bilbao--Actualizado a

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.
Publicidad

“Después de 30 años, el capitalismo ha cambiado enormemente. Los sindicatos también”

Publicidad

Las cosas han cambiado

Publicidad

“Recordar la huelga general del 14D tiene sentido si contribuye al fortalecimiento de las luchas obreras”

Publicidad

Concertación o confrontación

Las nuevas realidades sindicales, impulsadas por “gente excluida que se tiene que auto-organizar para tener algún tipo de fuerza ante la sistemática pérdida de derechos”.

Publicidad

Danilo Albin

Periodista con el foco puesto en la ultraderecha y el comercio de armas. Autor de varios documentales sobre derechos humanos. Escribió "En el nombre de sus sueños" (Ediciones Fabro, Buenos Aires). Ejerció como corresponsal en España del semanario Brecha de Uruguay. Combina su pasión por el periodismo con los estudios sobre judaísmo y antropología.

Comentarios de nuestros suscriptores/as