Desalojada la Antiga Massana de Barcelona entre cargas policiales contra decenas de manifestantes concentrados ante el centro social ocupado
El edificio, de titularidad municipal, estaba ocupado desde el 2020 por colectivos sociales del Raval, que califican el desalojo de "ilegal".
![EuropaPress_6444197_varias_personas_delante_antiga_massana_10_enero_2025_barcelona_catalunya Varias personas delante de la Antiga Massana, a 10 de enero de 2025, en Barcelona.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/files/fp/uploads/2025/01/28/6798a6b136123.r_d.1196-919-2500.jpeg)
Barcelona--Actualizado a
Agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra han desplegado un amplio dispositivo a primera hora de este martes para desalojar la Antiga Massana de Barcelona, un edificio de titularidad municipal que estaba ocupado desde el 2020 –durante la pandemia– por colectivos sociales del Raval para atender a personas en situación de vulnerabilidad. Las entidades que gestionan el espacio califican el desalojo "de ilegal". Por su parte, el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha defendido que la actuación policial está "plenamente blindada" desde el punto de vista jurídico.
Cuando los agentes han llegado a la Antiga Massana a primera hora de la mañana de este martes no han encontrado a nadie en el interior del inmueble. Sin embargo, en las calles adyacentes del edificio social ocupado se han concentrado decenas de personas para evitar el desalojo. A lo largo de la mañana se han producido cargas policiales muy contundentes contra los manifestantes que se han concentrado en el exterior del inmueble.
Según el Ayuntamiento de Barcelona, la actuación policial contaba con la autorización del juzgado del contencioso-administrativo número 17 de Barcelona. La asociación Antiga Massana, pero, ha denunciado que no han recibido ninguna instancia judicial y califican de "ilegal" el desalojo. El colectivo ha hecho un llamamiento a manifestarse a las 19.30 horas en la Rambla del Raval.
La portavoz de la Antiga Massana y miembro del Sindicato de Vivienda Socialista de Catalunya, Ariadna Garcia, ha criticado el desalojo y ha asegurado que se ha hecho sin orden judicial. También ha asegurado que el operativo policial ha empezado a las seis de la mañana para "evitar la confrontación y porque no pueden mirar a la cara a la gente que continuamente humillan y saquean".
Garcia ha criticado el Ayuntamiento de Barcelona y específicamente su alcalde, Jaume Collboni, el PSC y el resto de partidos "de izquierdas o no" para "seguir ahogando la clase trabajadora para mantener los beneficios de especuladores y empresarios". Además, ha negado que el centro social ocupado, donde no reside nadie pero que acoge numerosas actividades culturales y sociales y es la sede de algunas entidades, genere criminalidad al barrio.
La presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha acusado este martes al alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, de "buscar el conflicto" con el desalojo "en lugar de llegar a un acuerdo con las entidades" sociales del barrio del Raval.
El centro social de la antigua escuela Massana fue ocupada durante la pandemia por la Red de Apoyo Mutuo del Raval para atender a personas en situación de vulnerabilidad y repartir alimentos a los vecinos que quedaron desamparados durante la covid. Desde entonces, se han unido nueve entidades más, entre ellos el Sindicato de Vivienda del Raval, la escuela popular del barrio y el gimnasio popular Matilde Landa.
Segundo intento de desalojo
El Ayuntamiento ya intentó desalojar el inmueble a mediados de octubre, pero no pudo por la "resistencia pacífica" de las personas que había concentradas. Entonces solicitó una orden judicial para ejecutar el desalojo. Las personas que todavía había en el inmueble y los colectivos del Raval reclamaban el espacio para usos comunitarios. El consistorio se ha negado a dialogar con los ocupantes hasta que no desalojaran la finca.
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha comparecido este martes para explicar cómo ha ido el dispositivo policial, acompañado del intendente Mayor en Jefe de la Guardia Urbana Pedro Velázquez. Batlle ha defendido que la actuación policial para "recuperar" la Antiga Massana está "plenamente blindada" desde el punto de vista jurídico. En este sentido, ha contradicho la asociación asegurando que sí que había una autorización para poder llevar a cabo el desalojo.
Batlle ha avisado que no permitirán "más ocupaciones" y "usurpaciones de espacios públicos". "No permitiremos que haya más ocupaciones ni actuaciones como las que han motivado la intervención que hoy se ha realizado", ha subrayado Batlle, que ha expresado la voluntad del equipo municipal "de acabar ahora y en el futuro con cualquier dinámica ilegal y de usurpación de espacios públicos".
El teniente de alcaldía de Seguridad ha afirmado que anunciarán en las próximas semanas las actuaciones a medio y largo plazo para la reforma de los espacios.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.