Público
Público

El tiempo que nos espera para este domingo: lluvia en el norte peninsular y más calor en casi todo el país

En Balears están previstos intervalos nubosos. Tampoco se descarta alguna lluvia débil en la meseta norte, así como cielos poco nubosos en la mitad sur. 

21/04/2023 Las nubes protagonizan esta imagen de los bosques en la Comarca de la Ulloa, al sur de Lugo
Las nubes protagonizan esta imagen de los bosques en la Comarca de la Ulloa, al sur de Lugo. Eliseo Trigo / EFE

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo lluvias en Galicia y en zonas del extremo norte peninsular, que se irán extendiendo hacia el este, y temperaturas máximas que subirán en toda la Península y Baleares, salvo en el noroeste, donde no cambiarán mucho.

Se prevén intervalos nubosos en otras zonas de la mitad norte peninsular y Balears, sin descartar alguna lluvia débil en la meseta norte, y cielos poco nubosos en la mitad sur. En las Canarias, intervalos nubosos, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas subirán en la Península y Balears, salvo en el tercio noroeste peninsular, donde no cambiarán mucho, mientras que las mínimas subirán en Galicia y bajarán en buena parte del resto peninsular. Además, habrá heladas débiles en Pirineos.

El viento soplará de componente oeste en la Península y Balears, salvo en Catalunya y Comunitat Valenciana, donde será de dirección variable, intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia de madrugada y alisios moderado del noreste en las Canarias.

Desgranamos la predicción por comunidades autónomas:

Galicia: cielos cubiertos con nubes de evolución. Lluvias y chubascos, que podrían ir acompañados de tormentas ocasionales, y que remitirán al final de la tarde de oeste a este. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior.

Temperaturas mínimas aumento, menos acusado en el litoral y máximas con pocos cambios predominando los descensos en el extremo norte. Vientos del suroeste tendiendo a oeste y disminuyendo a flojos por la tarde y probables rachas de viento fuerte en el extremo norte por la mañana.

Principado de Asturias: lluvias débiles y chubascos que remitirán al final de la tarde de oeste a este. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la Cordillera. Temperaturas mínimas aumento, menos acusado en el litoral y máximas con pocos cambios, si bien predominarán los descensos, más acusados en el litoral. Vientos de componente oeste, algo más intensos en el litoral y disminuyendo a flojos por la tarde. Probables rachas de viento fuerte en zonas altas de la Cordillera por la mañana.

Cantabria: lluvias débiles y chubascos que remitirán al final de la tarde de oeste a este y ques erán menos frecuentes e intensos en el extremo sur. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la Cordillera y de los valles del sur. Temperaturas con cambios ligeros, aunque predominarán los aumentos en las mínimas. Vientos flojos de componente oeste, algo más intensos durante las horas centrales y tendentes a flojos variables en el interior al final del día. Probables rachas de viento fuerte en zonas altas de la Cordillera por la mañana.

Euskadi: lluvias débiles y chubascos dispersos, más probables y frecuentes por la tarde y que remitirán al final de la tarde de oeste a este. Temperaturas con cambios ligeros, en los que predominarán los aumentos de las máximas en Álava y el este de Guipúzcoa. Vientos flojos del oeste, algo más intensos durante las horas centrales y tenderán a flojos variables en el interior al final del día.

Castilla y León: cielo nuboso en el noroeste, con la nubosidad que se extiende por el tercio septentrional a lo largo de la mañana; en el resto, cielos poco nubosos o velados por nubes altas. A partir del mediodía, crecerá abundante nubosidad de evolución y a últimas horas el cielo quedará despejado en la Meseta, formándose bancos de nubes bajas en los sistemas montañosos y extremo nordeste de la comunidad.

Habrá precipitaciones débiles en el norte, mientras que en zonas de la Meseta serán más probables en forma de chubascos aislados y de escasa intensidad por la tarde. Temperaturas mínimas con pocos cambios, salvo en la Cantábrica occidental y Sanabria donde se experimentará un ascenso; máximas en ascenso. Viento del suroeste, girando al este e intensificándose en horas centrales, cuando se podrán registrar algunas rachas fuertes en la Meseta.

Navarra: nubes altas que aumentarán a cielos cubiertos con nubes de evolución. Lluvias débiles y chubascos dispersos que serán más probables y frecuentes por la tarde y que remitirán al final de oeste a este. Las precipitaciones serán poco probables en el área de Tudela. Temperaturas mínimas, si bien predominarán los descensos, más acusados en el Ebro y máximas en aumento. Vientos flojos variables que tenderán a noroeste y norte.

La Rioja: cielo velado por nubes altas, con algunos estratos en los macizos más occidentales de la Ibérica. Por la tarde aumentará la nubosidad, que coincidirá con el crecimiento de nubes de evolución. Hacia el final del día se formarán abundantes bancos de nubosidad baja. Precipitaciones débiles y ocasionales en la segunda mitad del día.

Las temperaturas experimentarán pocos cambios, salvo en la Rioja Baja donde el aumento de las máximas podrá llegar a ser significativo. Por la mañana, viento flojo variable en la ribera y del suroeste en la sierra que girará progresivamente a oeste y noroeste e incrementará su intensidad en la segunda mitad del día, cuando se registren algunas rachas fuertes.

Aragón: intervalos de nubes medias y altas que aumentará hacia los cielos nubosos en el Pirineo, con precipitaciones en la divisoria por la tarde. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso, moderado en la depresión del Ebro. Viento variable flojo, que tenderá durante la mañana a oeste y noroeste flojo a moderado.

Catalunya: intervalos matinales de nubes bajas en el litoral, que aumentarán a cielos nubosos en el norte y con precipitaciones en el Pirineo por la tarde. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en descenso o sin cambios y máximas en ascenso. Viento variable flojo, que tenderá a suroeste moderado en el litoral y oeste flojo a moderado en el interior.

Extremadura: cielo poco nuboso, velado por nubes altas. Nubes de evolución vespertina en el norte. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero descenso en el sudeste de Badajoz y máximas en ascenso generalizado. Viento flojo del oeste, que se establecerá progresivamente el noroeste en la segunda mitad del día.

Comunidad de Madrid: intervalos de nubes altas y de nubosidad de evolución diurna en la Sierra. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso. Heladas débiles en cumbres del Sistema Central. Viento flojo variable, que tenderá a componente oeste por la mañana con intervalos más intensos en la sierra por la tarde, cuando se esperan algunas rachas muy fuertes en cotas altas.

Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas y de evolución en los sistemas montañosos de Guadalajara. Temperaturas mínimas en descenso, salvo en el sureste de Albacete, donde se mantienen sin cambios y máximas en ascenso. Heladas débiles aisladas en el norte de la Ibérica. Viento flojo variable, que tenderá por la mañana a oeste con intervalos más intensos por la tarde en el norte.

Comunitat Valenciana: intervalos matinales de nubes bajas en el litoral e intervalos generales de nubes altas por la tarde. Mínimas sin cambios y máximas en ascenso. Viento variable flojo, que tenderá a sur y sureste flojo, con intervalos de moderado en el litoral.

Murcia: cielo despejado, con nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior occidental. Temperaturas en ascenso, salvo mínimas sin cambios en las sierras del interior. Vientos de componente norte flojos, que girarán a componente sur por la tarde.

Illes Balears: cielo poco nuboso con algún intervalo de nubes altas. Brumas y bancos de niebla hasta la mañana. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo del suroeste con brisas costeras por la tarde.

Andalucía: cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, y nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales, donde no se descarta algún chubasco aislado. Intervalos de nubes bajas, brumas, sin descartar bancos de nieblas en el litoral mediterráneo oriental.

Temperaturas mínimas en descenso en la vertiente atlántica, y con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso, menos acusado en el extremo oriental. Vientos variables flojos en el tercio oriental, en el resto vientos de componente norte o noreste, más intensos en el litoral atlántico. Por la tarde los vientos girarán a poniente en todo el litoral de la Comunidad.

Islas Canarias: intervalos de nubes altas y bajas, con predominio de cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve a primeras y últimas horas, y en vertientes sur por la tarde. Baja probabilidad de precipitación débil y ocasional en las vertientes norte de las islas de mayor relieve durante las primeras horas del día, y por la tarde, en el interior sur de Tenerife. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del noreste flojo en general, ligeramente más intenso en la provincia oriental.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias