Público
Público

Denuncian ante la Fiscalía la muerte de cuatro gacelas tras celebrarse varios conciertos en Almería

Los representantes de Podemos, IU y EQUO han solicitado que certifique qué medidas de protección contra la contaminación acústica se adoptaron. La alcaldía del PP se negó a reubicar el evento pese a las indicaciones del CSIC.

26/06/2024 Gacelas en el Centro de Rescate de la Fauna Sahariana de Almería, a 18 de junio de 2024.
Gacelas en el Centro de Rescate de la Fauna Sahariana de Almería, a 18 de junio de 2024. J. J. Mullor / Europa Press

Los representantes de Podemos, IU y EQUO han elevado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Almería por la muerte de cuatro gacelas en peligro de extinción tras la celebración de varios conciertos en el Parque de La Hoya. La alcaldesa, del Partido Popular, se había negado previamente a reubicar el evento pese a las advertencias del CSIC. Estos ejemplares se hallaban en la Finca Experimental de La Hoya, terreno perteneciente a la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC).

Esta zona protegida se encuentra a escasos metros del área donde tuvieron lugar los eventos musicales en las noches del 20, 21 y 22 de junio, por lo que su muerte estaría vinculada, según el instituto de investigación, al impacto sonoro del espectáculo musical. Esta  hipótesis, que apunta a que los animales sufrieron persistentes episodios de "estrés y agitación", la comparte la veterinaria de la EEZA Sonia Domínguez: "La muerte de las gacelas se debe a la desatención materna de una de las crías, un aborto y distintas lesiones traumáticas, todas ellas provocadas como consecuencia del estrés y agitación a consecuencia de los conciertos", ha afirmado la médica.

En un escrito conjunto, los dirigentes de las distintas formaciones han solicitado al Ministerio Público que abra diligencias de investigación sobre el caso de cara a que se determine "si ha existido alguna negligencia que pueda tener una repercusión penal y administrativa". Asimismo, han reclamado que se exija al Ayuntamiento la certificación de las medidas de protección contra la contaminación acústica adoptadas durante los conciertos. 

Según han aseverado los integrantes de las formaciones denunciantes, las muertes de estos ejemplares son el resultado de "la falta de previsión y planificación de las administraciones competentes en materia de protección del medio ambiente urbano". 

También han pedido que se realice un informe ambiental sobre cuáles han sido las causas de la muerte de las referidas especies y qué medidas se podrían haber adoptado por las administraciones competentes para evitar estos daños que se han producido. 

El Ayuntamiento trasladará los conciertos a la Plaza Vieja 

El Ayuntamiento de Almería trasladará a la Plaza Vieja, ubicada en el centro de este municipio, los espectáculos musicales del Festival Flamenco previstos inicialmente en el Parque de La Hoya. Esta vez haciendo caso a las indicaciones del instituto de investigación, el concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, ha confirmado este cambio "preventivo" de emplazamiento, aunque ha cuestionado la relación entre el impacto sonoro de los espectáculos musicales y la muerte de estos animales amenazados. 

En esta línea, Cruz estima preciso realizar estudios más exhaustivos para determinar si existe o no una "relación directa" entre los conciertos y la situación de los animales de la reserva. Para ello, ha ofrecido la "colaboración" del Ayuntamiento y de los "servicios veterinarios municipales" de cara a aclarar el origen de las muertes

El concejal almeriense, además, ha destacado la necesidad de buscar un nuevo emplazamiento que resulte "idóneo" para reubicar la Finca Experimental. Esta decisión obedece a dar respuesta a la "expansión" de la ciudad y a la "puesta en valor" del casco histórico en torno a La Alcazaba.


¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias