Público
Público

Varias asociaciones y sindicatos convocan una concentración en Madrid por la liberación del periodista Pablo González

El reportero lleva 28 meses encarcelado en Polonia, a pesar de que el país no haya precisado "los detalles que justificarían dicha detención", señala la FAPE.

Varias personas sujetan un cartel con la cara del periodista Pablo González durante una manifestación por la convivencia, a 13 de enero de 2024, en Bilbao, Vizcaya, Euskadi.
Foto de archivo de varias personas sujetan un cartel con la cara del periodista Pablo González durante una manifestación por la convivencia, a 13 de enero de 2024, en Bilbao, Vizcaya, Euskadi. H. Bilbao / Europa Press

Varias asociaciones de prensa han convocado una concentración este miércoles 26 de junio para reivindicar la liberación del periodista Pablo González, quien fue colaborador de Público y lleva 28 meses encarcelado en Polonia. La manifestación será en Madrid, ante el consulado polaco. 

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), una de las entidades convocantes, informa de que se leerá un manifiesto, que posteriormente se entregará en el consulado de Polonia. Además, se exigirá "un juicio con garantías y la repatriación inmediata" del periodista. 

Pablo González lleva en prisión preventiva desde el 28 de febrero de 2022 y las autoridades polacas "no han precisado los detalles que justificarían dicha detención, excepto una vaga acusación de espionaje", añade la FAPE. 

En la concentración participan la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), Periodista de CCOO, la Agrupación de Periodistas de UGT, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas, la Asociación y el Colegio de Periodistas Vascos, Euskal Sindikatua ELA Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la Federación Europea de Periodistas (FEP), Reporteros Sin Fronteras y la Asociación #FreePabloGonzález. 

El periodista fue detenido cuando se encontraba en territorio polaco, informando de la llegada de los refugiados ucranianos al país. González está en la cárcel de Radom, actualmente, en un estado de semincomunicación, donde deberá permanecer al menos hasta el 16 de agosto, debido a que el Tribunal de Apelaciones de Lublin decidiese aprobar la novena prórroga de la prisión preventiva. 

González nació en Moscú y tiene doble nacionalidad (española y rusa). Su padre es ruso y su madre es descendiente de los llamados "niños de la guerra" de España, hijos de republicanos acogidos en Rusia durante la guerra civil española.

El periodista ha trabajado como autónomo desde hace años para distintos medios, como La Sexta, Público, la agencia EFE, GARA o Voice of America. Además, está especializado en culturas eslavas, tema sobre el que estaba preparando un doctorado. También ha informado sobre el terreno de los conflictos armados del Alto Karabaj, Crimea, Donbás y Ucrania.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias