Este artículo se publicó hace 11 años.
Sólo UPyD tiende la mano a Cospedal para "defender la unidad de la nación"
![548ae364cc423.jpg 548ae364cc423.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bccd2a5056.jpeg)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no ha conseguido el apoyo que esperaba en su frente abierto contra el soberanismo en Catalunya. La número dos del partido conservador tendió la mano al PSC, Ciutadan's, UPyD y Unió para crear una "gran coalición que garantice la integridad", pero de momento sólo la formación magenta le ha ofrecido su colaboración para "defender la unidad de la nación".
Del otro lado, Unió Democràtica de Catalunya (UDC) no sólo rechazó su ofrecimiento sino que denunció que la dirigente popular no ha "entendido nada" de lo que sucede en Catalunya ni lo que es Unió. En Twitter, el vicesecretario general de UDC, Toni Font, ha reaccionando afirmando que Cospedal "se puede ahorrar la invitación a Unió". "CDC y UDC compartimos el compromiso electoral de hacer una consulta amparada en la legalidad", ha apostillado el democristiano.
Asimismo, Font ha considerado que "Cospedal no ha entendido nada o no quiere entender lo que es Unió y lo que pide una parte muy importante de Catalunya: poder votar"."Lo que esperemos es que Cospedal ofrezca en Catalunya un esfuerzo de comprensión y de respeto", ha añadido.
En el mismo sentido negativo se expresó también el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que ha respondido al ofrecimiento de Cospedal señalando, en su cuenta de Twitter, que "es hora de rehacer puentes" y "no de crear frentes". Ya horas antes, en Palamós (Girona), Iceta había dicho además que está en contra de "polarizar" la sociedad catalana en "dos bloques", convencido de que las alianzas deben estar motivadas por "objetivos positivos y propositivos". Lo había señalado en respuesta a la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, quien a primera hora de la mañana, en declaraciones a TV3, había avanzado que trabajará por conseguir una mayoría no nacionalista ante unas posibles elecciones anticipadas.
A falta de que se pronuncie al respecto el líder de Ciutadan's, Albert Rivera, parece que sólo UPyD está de acuerdo con la propuesta de Cospedal. La portavoz de la formación, Rosa Díez, ha respondido recordando que su formación ya trasladó al Gobierno su oferta de cooperar para "defender la unidad de la nación".
"UPyD no escatimará esfuerzos para defender la legalidad y a los ciudadanos catalanes a los que su gobierno les priva de libertad", advierte Díez en un comunicado. En la nota se recuerda que así se lo trasladó Díez al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y se insiste en que UPyD está "dispuesta a abordar fórmulas de cooperación para lograr los objetivos de defender la unidad de la nación y de proteger a los ciudadanos catalanes amenazados por sus propios gobernantes".
Democracia Directa: ¿Cómo sería la ley si la votaran los ciudadanos? Participa con tu voto y argumentosCargando el debate... Si el debate no se muestra, puedes verlo en http://www.quoners.es/q/elecciones-europeas-2015 (function() { var script = document.createElement('script'); script.async = true; script.src = 'http://www.quoners.com/qonwidget.js?dname=ES'; var entry = document.getElementsByTagName('script')[0]; entry.parentNode.insertBefore(script, entry); })(); google.load('visualization', '1.0', {'packages':['corechart']});
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.