Un juzgado de Málaga archiva la denuncia contra el alcalde de Estepona por acoso sexual a un policía
Una segunda causa por malversación continúa abierta en el mismo juzgado, ya que el instructor sigue con testificales y pruebas documentales antes de tomar una decisión judicial.
![José María García Urbano, alcalde de Estepona, en una foto de archivo. José María García Urbano, alcalde de Estepona, en una foto de archivo.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/files/fp/uploads/2025/01/29/679a5da6661ee.r_d.402-306-5156.jpeg)
El Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) ha archivado la denuncia contra el alcalde de este municipio, José María García Urbano (PP), por acoso sexual y coacciones a la exmujer de un policía local y a éste.
La resolución judicial ha sido adoptada este lunes, según han informado fuentes judiciales, en donde la defensa había pedido que lo ocurrido a la mujer del policía se llevara a un juzgado de Violencia sobre la Mujer, lo que no se ha aceptado y además se ha archivado.
Este juzgado también lleva una segunda causa, derivada de la anterior, por un presunto delito de malversación por contratar a la expareja del funcionario. La testigo así lo expuso en la causa que ha sido archivada por delitos contra la libertad sexual.
Esta segunda causa de malversación continúa abierta, ya que el instructor continúa con testificales y pruebas documentales antes de tomar una decisión judicial. Fuentes municipales han asegurado que el archivo del procedimiento se ha producido al quedar "evidenciado que no ha existido delito alguno por parte del investigado".
"No existen indicios de criminalidad para la apertura de juicio oral, lo que ha puesto de manifiesto la falsedad y las contradicciones del relato de los denunciantes, así como la absoluta falta de fundamento de la denuncia", han subrayado las fuentes municipales.
El alcalde conoció la denuncia por los medios
El alcalde, que tuvo conocimiento de la denuncia por los medios de comunicación, ha explicado a través de Instagram: "Desde que tuve conocimiento de la denuncia por los medios de comunicación, expliqué que se trataba de una inadmisible e injusta campaña para dañar mi dignidad personal y mi trayectoria política con una única y clara finalidad espuria, para intentar apartarme del Ayuntamiento y de mi compromiso con Estepona".
García Urbano ya declaró el pasado 13 de enero en la causa que se sigue por malversación. Mantuvo ante el juez que no existía irregularidad en ninguna de las contrataciones del Ayuntamiento desde que él es regidor y, por tanto, no se había producido ningún delito.
Urbano ha reiterado que esta segunda denuncia tampoco tiene fundamento y el Ayuntamiento de Estepona ya ha entregado al juzgado toda la documentación requerida para corroborar que no existe ningún delito ni irregularidad. El alcalde ha lamentado "la campaña política que PSOE y Vox están realizando en los tribunales con el único objetivo de dañar mi imagen personal y mi trayectoria política".
Desde el Consistorio han indicado que han tenido conocimiento de que "ambas formaciones políticas van de la mano, e incluso Vox se ha personado representado por el mismo abogado de los denunciantes, lo que evidencia la connivencia existente entre todos ellos con una única y clara finalidad espuria y de dañar la figura del alcalde".
"Es inadmisible la campaña política que se está haciendo contra el alcalde de Estepona haciendo uso de mentiras para intentar lograr el apoyo social que, democráticamente y reiteradamente, no consiguen en las urnas", han indicado fuentes municipales.
Asimismo, la defensa del regidor ha solicitado el archivo de todas las diligencias al tratarse, tal y como se ha reiterado por el alcalde, de otra denuncia sin fundamento.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.