Público
Público

El TC anula el voto telemático de Lluís Puig a cinco días de la constitución del Parlament

Esta decisión genera incertidumbre respecto a la votación del próximo lunes para elegir al nuevo presidente de la cámara, especialmente considerando la ausencia de tres diputados, entre ellos Carles Puigdemont.

L'exconseller de Cultura Lluís Puig durant una entrevista a Brussel·les
El exconseller de Cultura Lluís Puig durante una entrevista.  Nazaret Romero / ACN

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el acuerdo de la Mesa del Parlament que autorizaba el voto telemático de Lluís Puig (JxCat) en la legislatura anterior. Esta decisión genera incertidumbre respecto a la votación del próximo lunes para elegir al nuevo presidente de la cámara, especialmente considerando la ausencia de tres diputados, entre ellos Carles Puigdemont.

Según ha comunicado el tribunal de garantías, la Sala Primera del TC ha aceptado por unanimidad el recurso presentado por el grupo PSC-Units contra los acuerdos de la Mesa del Parlament que permitieron el voto telemático de Puig en la pasada legislatura. El exconseller permanece en el sur de Francia, exiliado de la Justicia española.

Específicamente, el TC invalidó el acuerdo de la Mesa del 18 de abril de 2023, que aprobaba la regulación transitoria del voto telemático hasta la reforma del reglamento del Parlament. Además, anuló dos acuerdos del día siguiente: uno que autorizaba el voto telemático para Puig hasta el final de la legislatura y otro que rechazaba reconsiderar estas decisiones. No obstante, el TC no anula los actos adoptados con el voto telemático de Puig mientras esta habilitación estuvo vigente, manteniéndolos como válidos por razones de "seguridad jurídica".

El Constitucional ha determinado que se ha vulnerado el derecho de los diputados que recurrieron a estos acuerdos sobre el voto telemático, impidiéndoles ejercer plenamente sus funciones representativas. En particular, argumenta que no se pueden hacer excepciones al principio de presencialidad en el ejercicio del voto de los diputados que han optado por eludir la acción de la Justicia penal española y que están sujetos a una orden judicial de busca y captura.

Peligro en la mayoría independentista de la Mesa

Esta resolución del tribunal de garantías se ha notificado a tan solo cinco días de la constitución del nuevo Parlament. La sesión está programada para el próximo lunes por la tarde, durante la cual se debe elegir un nuevo presidente de la cámara catalana. Sin embargo, tres diputados independentistas permanecen fuera de España: Puigdemont, Puig y el republicano Ruben Wagensberg, quien además se encuentra de baja médica.

La decisión sobre si se acepta el voto telemático o delegado de estos tres diputados recaerá en la Mesa de edad, encargada de dirigir el Pleno. Esta Mesa estará presidida por el diputado más veterano, Agustí Colomines (JxCat), e incluirá también representantes de ERC y Vox.

El pleno del TC ya declaró nulos en 2022 los acuerdos del Parlament que en 2018 aceptaron el voto delegado como diputados de Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, tres exconsellers y el diputado Jordi Sànchez tras ser procesados por rebelión.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias