Público
Público

Sumar eleva la presión sobre Sánchez para que retire a la embajadora en Israel como hizo con la de Argentina

Tanto Íñigo Errejón, como Gerardo Pisarello piden coherencia al socio mayoritario del Gobierno y le recuerdan que Sumar cerró filas con Sánchez cuando Milei insultó a su esposa.

Íñigo Errejón
Íñigo Errejón, durante la rueda de prensa de este martes, 28 de mayo, en el Congreso. Eduardo Parra / Europa Press

Sumar celebra que, en la mañana de este martes, Pedro Sánchez haya hecho oficial el reconocimiento del Estado palestino, pero avisa de que, para la formación que dirige Yolanda Díaz, es solo el principio. Varios pesos pesados del grupo parlamentario han exigido a su socio mayoritario en el Gobierno de coalición "la retirada inmediata de la embajadora española en Israel", en palabras, en este caso, de su portavoz, Íñigo Errejón. También Gerardo Pisarello (Comuns), secretario primero de la Mesa, se ha expresado en esos términos.

"No puede ser que retiráramos embajadora por unos asuntos privados", ha continuado Errejón, en referencia a la retirada de la embajadora española en Buenos Aires después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, llamara "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez, "y no estemos retirando a la embajadora ante Israel con un Gobierno que nos insulta, que nos difama, que nos señala y que es un Gobierno señalado por las instituciones internacionales como genocida".

El portavoz se refiere, en especial, a la publicación del ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, en la red social X, en la que ha acusado a Yolanda Díaz de querer "la desaparición del Estado de Israel" y el "establecimiento de un estado terrorista islámico". Además, en el tuit cita a Pedro Sánchez para que "despida" a la vicepresidenta segunda de su Gobierno.

Errejón pide contundencia al Gobierno. La misma que tuvo con Milei y la embajadora en Argentina. De hecho, le recuerda que Sumar cerró filas con el PSOE en aquel momento. A la vez, el portavoz ha asegurado que Sumar "siempre estará en el lado bueno de la historia" y se opondrá a "un Estado genocida que mata y quema a niños".

En Sumar, con todo, hacen una lectura concreta del hecho de que el Ejecutivo que dirige Benjamín Netanyahu haya puesto a Yolanda Díaz en la diana. Lo consideran una señal que evidencia "quién impulsa las transformaciones" en España.

En este día en el que España ha reconocido de forma oficial al Estado palestino, el portavoz, entre otras cosas, ha querido recordar que Sumar apretó para incluir el reconocimiento del Estado palestino en el acuerdo de Gobierno que firmó con el PSOE.

Incomodidad con los mil millones en armas para Ucrania

El malestar que ha podido generar en la coalición la poca contundencia que achacan a la parte del Gobierno del PSOE con el Ejecutivo israelí se añade al mar de fondo que ha comportado el hecho de que el PSOE haya decidido de forma unilateral ampliar el gasto militar y destinar más de mil millones de euros en armas defensivas para Ucrania.

Errejón considera que, primero, deberían haber informado ampliamente de ello en el Consejo de Ministros —el portavoz asegura que Sumar pidió información dos veces y no se le concedió— y, segundo, haberlo sometido a debate en el Congreso de los Diputados.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias