Este artículo se publicó hace 2 años.
Rueda ofrece 5.000 euros a los usuarios de dependencia, en campaña y con cartas con membrete de la Xunta y firma manuscrita
El PSOE considera "indignante e indecente" el uso de medios públicos en pleno período electoral para hacer propaganda partidista del candidato popular.
![Rueda ofrece 5.000 euros a los usuarios de dependencia, en campaña y con cartas con membrete de la Xunta y firma manuscrita Rueda ofrece 5.000 euros a los usuarios de dependencia, en campaña y con cartas con membrete de la Xunta y firma manuscrita](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/17/673a186e11452.jpeg)
A Coruña--Actualizado a
El presidente en funciones de la Xunta y candidato del PP, Alfonso Rueda, está enviando cartas a los beneficiarios de la ley de dependencia recordándoles que su Gobierno ha puesto en marcha ayudas de hasta 5.000 euros de las que pueden beneficiarse.
Las cartas, con membrete de la Xunta, se inician con un "Querida familia" y se cierran con su firma manuscrita. Aunque están datadas el 24 de noviembre, están siendo recibidas esta misma semana.
Rueda anunció el adelanto electoral el pasado jueves, y la convocatoria de los comicios se publicó el pasado lunes en el Diario Oficial de Galicia.
"Es indignante e indecente que el PP esté enviando esas cartas con una intención exclusivamente electoral", asegura la diputada del PSOE Marina Ortega, portavoz de su grupo en la Comisión de Sanidade, Política Social e Emprego del Parlamento de Galicia.
El contenido de una de las cartas a las que ha tenido acceso este diario puede leerse en la fotografía que acompaña a esta información.
Entre otras cuestiones, Rueda, que en el texto tutea a los receptores de las cartas, destaca que su Gobierno es consciente del "apoyo, ayuda y comprensión" que precisan las familias que solicitan una ayuda a la dependencia; que por ello el Ejecutivo que preside ideó el "bono coidado de 5.000 euros"; que está "a su lado" en ese "momento dificil" de sus vidas y que pretende "construir una Galicia mejor en la que vivir".
Marina Ortega recuerda que en realidad el "bono coidado" está vigente desde el año 2006 y que en la actualidad representa "una ayuda de apenas 416 euros al mes para cuidadoras no profesionales de familiares con dependencia".
"Una ayuda que fue reduciéndose poco a poco después de los fulminantes recortes de más de 4.000 millones de euros durante los gobiernos de Mariano Rajoy en Madrid y de Alberto Núñez Feijóo en Galicia", añade la diputada socialista.
"Esos recortes afectaron directamente a los familiares y cuidadoras y cuidadores no profesionales que sufrieron recortes en su prestación económica y en la eliminación de su cotización especial", concluye.
El artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, por la que se rige el uso de medios públicos en las campañas electorales, establece que "desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos" por un gobernante o partido.
El mismo precepto prohíbe el uso "de imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones".
Público se ha dirigido a la Presidencia en funciones de la Xunta para saber por qué los usuarios de la dependencia están recibiendo cartas que glosan los supuestos logros de Rueda después de la convocatoria electoral, y si el presidente y candidato considera que respetan la literalidad y el espíritu de la ley electoral.
Al cierre de este artículo no había recibido respuesta.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.