Este artículo se publicó hace 6 años.
CatalunyaPuigdemont anuncia la convocatoria de la Asamblea de cargos electos para dar respuesta a la sentencia del Supremo
El expresidente de la Generalitat asegura que tanto él como el resto de exiliados están preparados para hacer frente a la nueva euroorden de detención que pueda solicitar el Gobierno español.
![Carles Puigdemont s'adreça als mitjans de comunicació, acompanyat de Toni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig i Lluís Llach, Consell per la República Carles Puigdemont s'adreça als mitjans de comunicació, acompanyat de Toni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig i Lluís Llach, Consell per la República](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/16/6738a66c1fef5.jpeg)
Públic
Barcelona-
Carles Puigdemont ha anunciado que el Consell per la República Catalana, reunido en Bruselas, ha decidido convocar la Asamblea de cargos electos de Catalunya para dar respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes juzgados por su implicación en el proceso soberanista.
Ha definido esta Asamblea como unos "Estados Generales", como una "asamblea de legitimidades", un espacio en el que se puedan reunir los cargos electos de Catalunya, es decir, las personas seleccionadas para formar parte de las diferentes cámaras parlamentarias y de otras instituciones locales, a fin de tomar decisiones sobre la manera de afrontar "la nueva fase en la que entrará el proceso de independencia" tras la sentencia, ha dicho.
Se trata, explicó, de apelar al conjunto de ciudadanos que desea resolver el conflicto entre Catalunya y el Estado de forma democrática.
El expresidente de la Generalitat ha comparecido ante los medios de comunicación junto a otros miembros del anterior Gobierno, como Toni Comín, Clara Ponsatí o Lluís Puig, además de personalidades que se han incorporado a dicho Consejo, como Lluís Llach.
Puigdemont ha asegurado, por otra parte, que tanto él como el resto de exiliados están preparados, desde Bélgica y desde Escocia, para hacer frente a la nueva euroorden de detención que pueda solicitar el Gobierno español. "Tienen dos euroórdenes perdidas, a ver cómo va la tercera", ironizó. "Estamos preparados por si nos acusan de pertenecer a una organización criminal", dijo para responder a quienes durante los últimos días le han querido relacionar con "actividades terroristas".
A la pregunta de si piensa que puede ser acusado de "terrorismo", Puigdemont ha contestado que "todo es posible" y que esta posibilidad indica "su grado de desesperación".
En relación a las informaciones según las cuales su hermana habría hecho de intermediaria para mantener la comunicación con el presidente Torra, el presidente destituido aseguró que no necesita "personas interpuestas para hablar con nadie", pero que "la imaginación es libre".
Ha asegurado que no tiene previsto en ningún caso un cambio de país de residencia, en contra de los medios que han hablado sobre lugares donde intentaría evitar la extradición y, también en este punto, ha recurrido a la ironía para afirmar que está "recogiendo datos "de lo dicho sobre él" para escribir la biografía de un Carles Puigdemont que no existe ".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.