Este artículo se publicó hace 9 años.
El PP volvería a ganar unas terceras elecciones con la mayor abstención de la democracia
Un sondeo de Metroscopia pronostica una participación del 63%, casi siete puntos menos que el 26-J. Sólo el PP mejoraría sus resultados
![Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, abandona el Congreso, junto a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor. - EFE Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, abandona el Congreso, junto a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor. - EFE](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cc14025b94.jpeg)
MADRID.- El prolongado impasse político que vive la democracia española pasaría una elevada factura a la participación en unas hipotéticas terceras elecciones antes de finales de año, según una reciente y apresurada encuesta realizada por Metroscopia para el diario El País. Según el sondeo, la abstención en los plausibles comicios del 25 de diciembre sería la más alta de todo el periodo democrático y sólo el 63% de los ciudadanos llamados a votar acudiría a las urnas, casi siete puntos por debajo de las últimas elecciones.
Los datos arrojados por Metroscopia pronostican una nueva victoria del Partido Popular, que mejoraría sus resultados en casi dos puntos, pasando del 33% de los votos al 34,8%. Unidos Podemos ─la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida, Equo y las confluencias en Galicia, Catalunya y la Comunitat Valenciana─ mantendría los resultados obtenidos el pasado 26 de junio, con un 21,1 % de los sufragios.
Este resultado volvería a poner sobre la mesa la posibilidad del sorpasso, ya que el PSOE descendería ligeramente, empeorando sus resultados por tercera vez consecutiva. Los de Pedro Sánchez bajarían del 22,7% al 21,3%, un descenso similar al que experimentaría Ciudadanos, que vería reducidos sus apoyos del 13,1% al 12%.
El sondeo llega tras nueve meses de Gobierno en funciones, dos elecciones y dos intentos de investidura fallidos. Se basa en 1.822 entrevistas telefónicas realizadas entre el 6 y el 8 de septiembre y presenta un margen de error del 2,8 tras la ponderación.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.