Público
Público

Ortega Smith, reprobado por su agresión a Rubiño con los votos de PP, Más Madrid y PSOE

"Es muy cobarde lo que ha hecho", ha criticado el alcalde José Luis Martínez Almeida después de que el dirigente de Vox abandonase el pleno.

Javier Ortega Smith
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, y el portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Fernández Rubiño. Eduardo Parra / Europa Press

El PP ha unido sus votos a los de Más Madrid y PSOE para reprobar a Javier Ortega Smith en el Ayuntamiento de Madrid. El pleno extraordinario solicitado por las dos formaciones de la izquierda a raíz de la agresión del dirigente de Vox al concejal y portavoz adjunto de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, para su reprobación se ha celebrado este jueves. "Hay que reprobar sin lugar a dudas al señor Ortega Smith por su inaceptable conducta intimidatoria y violenta. No cabe equiparar a quien agredió con quien fue agredido", defendió el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

No lo escuchó el concejal de la extrema derecha porque abandonó el pleno nada más terminar su intervención junto a los otros cuatro concejales de Vox. Ortega Smith se acercó a saludar a un grupo de ultras que se concentró frente a Cibeles para brindarle apoyo. Una actitud que todos los partidos tildaron de "cobarde". "Es muy valiente, pero no se queda a escuchar lo que tenía que decirle un día como hoy", dijo Fernández Rubiño, al que el pasado 22 de diciembre Ortega Smith se acercó en tono amenazante, le tiró una botella y le espetó: "Ahora lloras". "Machismo y homofobia siempre han ido de la mano", lamentó el concejal de Más Madrid.

Y, aunque el PP haya votado a favor de reprobar al dirigente de Vox, ni Inma Sanz, vicealcadesa de la capital, ni Martínez Almeida, centraron sus intervenciones en él y en su actitud de "matón de tres al cuarto", en palabras de Rita Maestre. Los populares exprimieron el pleno para cargar contra la izquierda: "Fue con ustedes con quienes entró la violencia a la política y a las instituciones", le espetó Sanz a la portavoz de Más Madrid, que a su vez le exigió al PP "que reaccione".

"No se puede pensar que se puede gobernar con la extrema derecha y estas cosas no van a pasar", aseguró Maestre. E insistió: "Hay una fuerza política (por Vox) que considera que la agresión forma parte de lo respetable, que normaliza y protege la agresión, que sustituye la palabra por las agresiones". 

Nada de esto movió un ápice al PP del argumentario que repiten desde hace semanas. La 'número 2' de Almeida llevó al Ayuntamiento de Madrid las mismas acusaciones de "victimización" a la izquierda que salen de Génova. "Siempre hay alguien de izquierdas que ha hecho lo mismo o cosas mucho peores que las que denuncian ahora (...) Fueron ustedes quienes prendieron la mecha del odio", acusó Sánz mirando a la bancada de Más Madrid. Para terminar defendiendo que "el contexto no sirve para justificar, pero sí para comprender por qué ocurre" mientras ponía sobre la mesa el pacto del Tinell, los escraches a dirigentes del PP o los acuerdos con Bildu.

Por su parte, la líder del PSOE en la ciudad de Madrid, Reyes Maroto, reprochó al PP su "deuda" con Vox recordándole a Almeida que la extrema derecha le dio las llaves de la alcaldía en su primera legislatura y que, ahora, "la deuda la tiene el señor Feijóo", dijo. Según Maroto, el PP le ha hecho un "regalo de Reyes" a Vox colocando el pleno en plena Navidad para que "pase desapercibido". Lo cierto es que PSOE y Más Madrid solicitaron la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente el pasado 27 de diciembre.

Maroto además sacó pecho de la rápida reacción del PSOE el pasado mes de septiembre, cuando el entonces concejal socialista Daniel Viondi le dio tres toques en la cara a Martínez Almeida durante un pleno. En pocas horas dimitió y dejó su acta. Ni Ortega Smith ni la dirección nacional de Vox plantearon nunca esta escenario. Es más, Santiago Abascal cierra filas con su portavoz en el consistorio.

Además, tanto desde Más Madrid como desde el PSOE han señalado las notables diferencias en la respuesta que el presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanjul, dio a una y otra acción. En el caso de Viondi, Fanjul le expulsó del Pleno y no le dio la palabra, pero hace dos semanas, cuando Ortega Smith agredió a Fernández Rubiño, no tomó ninguna medida. La izquierda pide por ello su dimisión

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias