Este artículo se publicó hace 5 años.
La nueva cepa del coronavirus provoca la suspensión de vuelos con Reino Unido y la UE convoca una reunión urgente
La nueva variante del coronavirus, más contagiosa, ha disparado las alarmas de los países europeos ahora que la vacuna ya está distribuyéndose. La UE convoca una "reunión urgente del mecanismo de crisis".
![Imagen de Londres, Reino Unido.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/12/05/6751e477ef060.jpeg)
-Actualizado a
La aparición de una nueva variante del coronavirus ha obligado a las autoridades británicas a establecer duras medidas restrictivas en gran parte del Reino Unido por el alarmante incremento de los casos de la covid-19 que han provocado la cancelación unilateral de vuelos desde muchos países de Europa, a la espera de medidas homogéneas desde la UE.
Ante la evidencia científica que indica que la nueva cepa acelera hasta un 70% más la transmisión del virus, el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha visto forzado a modificar los planes de movimiento de la población para esta Navidad, entre críticas de la oposición laborista por no haber tomado antes estas medidas.
La presidencia alemana de la Unión Europea (UE) ha convocado una reunión urgente al más alto nivel para este lunes con el fin de coordinar una respuesta comunitaria a la nueva variante de covid-19 detectada en el Reino Unido. "La Presidencia ha invitado a los estados miembros de la UE a una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR (respuesta política integrada a la crisis, en sus siglas en inglés) mañana por la mañana a las 11.00 horas", tuiteó este domingo su portavoz, Sebastian Fischer.
Sin embargo, varios gobiernos se han adelantado con medidas unilaterales que, en los casos más contundentes, contemplan la suspensión de los vuelos, como ocurre en Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca, Hungría y Suecia. A la suspensión de los vuelos con Reino Unido también se han sumado este lunes los países bálticos, Lituania, Estonia y Letonia.
Otros gobiernos han optado por medidas alternativas, como Portugal, que limitará el acceso a nacionales o ciudadanos con residencia permanente, y Alemania, que contempla algunas excepciones al bloqueo generalizado, por ejemplo para permitir el aterrizaje de aviones de carga. Malta, por su parte, impondrá una cuarentena de 14 días a quienes lleguen de Reino Unido.
Mientras tanto, el Gobierno de España ha anunciado que ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido reforzará en aeropuertos y puertos el control de verificación de pruebas PCR a las personas que procedan del país. El Ejecutivo también había pedido, previamente, una respuesta comunitaria coordinada sobre si prohibir el tráfico aéreo con el Reino Unido, después de que varios países lo hayan hecho.
En la misma línea, Francia busca una respuesta europea coordinada a la situación sanitaria y se ha sumado a otros socios europeos que han decidido limitar sus conexiones con el Reino Unido tras la detección allí de una nueva variante del coronavirus y prohibió la circulación desde ese país durante 48 horas.
El Ejecutivo francés indicó en un comunicado que la medida afecta desde la medianoche tanto a los desplazamientos de viajeros como al transporte de mercancías, ya sea por vía ferroviaria, aérea o marítima, mientras que el flujo de personas o transportes hacia ese país sí está autorizado.
Varios países europeos prohíben volar al Reino Unido
Países Bajos, Bélgica, Italia, Austria, Irlanda e incluso Alemania decidieron durante el domingo prohibir los vuelos con el Reino Unido. El primero en reaccionar fue el gobierno de Países Bajos que optó por prohibir el tráfico aéreo de pasajeros con el Reino Unido de forma inmediata y durante al menos diez días, siguiendo una recomendación de las autoridades sanitarias neerlandesas.
El Instituto de Salud Pública de Países Bajos (RIVM) pidió a Sanidad el control de los movimientos de pasajeros con el Reino Unido "tanto como sea posible" para limitar "la introducción de esta cepa de virus" en territorio neerlandés, por lo que el gabinete tomó la decisión prohibir el tráfico aéreo de personas procedentes de las islas británicas al menos hasta el 1 de enero.
La prohibición del Gobierno de Bélgica es provisionalmente por solo 24 horas a partir de la medianoche del domingo, pero además del transporte aéreo incluye el ferroviario, indicó el primer ministro del país, Alexander De Croo, a la televisión pública flamenca VRT.
Italia también suspendió los vuelos, y prohibió la entrada a las personas que hayan estado en el Reino Unido en los últimos catorce días, anuncio el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, que precisó que la decisión ha sido comunicada a las autoridades de Londres.
"Como Gobierno tenemos el deber de proteger a los italianos y por esa razón, tras haber avisado al Gobierno británico, estamos a punto de firmar una medida con el ministro de Sanidad para suspender los vuelos con Gran Bretaña", anotó el jefe de la diplomacia italiana.
Por su parte, el Gobierno irlandés impuso este domingo una prohibición de 48 horas a los viajes procedentes del Reino Unido, tras la aparición de una nueva cepa del coronavirus en territorio británico, confirmó el ministro de Transporte, Eamon Ryan. Las restricciones entrarán en vigor a partir de esta medianoche, pero serán revisadas en la reunión del Gobierno el próximo martes, aunque se espera que sean extendidas, según los medios locales.
Grecia impone cuarentena de una semana a los viajeros del Reino Unido
Grecia impondrá a partir de mañana una cuarentena de siete días a todas las personas que lleguen desde el Reino Unido, además de mantener la obligatoriedad de presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas al viaje.
Según anunció este domingo la secretaría general de Protección Civil en un comunicado, la nueva medida entrará en vigor el lunes a las 06.00 de la mañana (04.00 GMT) como primera respuesta a la fuerte propagación que está experimentando la nueva cepa de covid-19 detectada en el Reino Unido. Para el resto de viajeros sigue rigiendo la cuarentena de tres días y la obligación de presentar una prueba PCR negativa.
Turquía suspende vuelos
El Gobierno turco ha suspendido temporalmente la llegada de vuelos desde Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Sudáfrica para contener la propagación de la nueva mutación del coronavirus de la covid-19.
"Se ha decidido una suspensión temporal de los vuelos desde Inglaterra, Dinamarca, Holanda y Sudáfrica a nuestro país", señaló el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, en un mensaje en la red social Twitter.
También los países de fuera de la UE
Fuera de la UE, también Suiza y Noruega han dado el paso, al igual que Turquía y Rusia, que se han sumado a la lista del bloqueo aéreo con medidas anunciadas por sus respectivos gobiernos este lunes. En el caso de Rusia, la medida durará en principio una semana.
Canadá también ha anunciado que prohibiría los vuelos desde Reino Unido durante 72 horas, mientras que en América Latina las restricciones al tráfico aéreo se extienden por Argentina, Colombia, Perú y Chile y hay gobiernos que han aplazado la decisión hasta este lunes.
El Gobierno israelí decidió este lunes vetar la entrada de extranjeros y ordenar que todos los israelíes que vuelvan del exterior sean puestos en estricta cuarentena en hoteles para evitar la expansión de la nueva cepa del virus detectada en Inglaterra, informaron medios locales.
Los ecos se extienden igualmente a Asia, por ejemplo con la prohibición de vuelos anunciada por Hong Kong, antigua colonia británica, y de India, así como a África, donde el Gobierno de Marruecos anunció el domingo por la noche una medida similar.
Arabia Saudí y Omán han optado directamente por suspender todos los vuelos internacionales y cerrar sus fronteras, mientras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha abogado igualmente por "cerrar los cielos", no solo para prohibir las conexiones con Reino Unido sino todas.
Colas de camiones
El Gobierno de Boris Johnson observa con preocupación esta batería de medidas y el primer ministro ha convocado este lunes una reunión de urgencia para analizar de forma particular el caso de la frontera terrestre con Francia, completamente cerrada. Unos 10.000 camiones al día cruzan al día el paso que conecta Dover y Calais en periodos especialmente transitados como puede ser la Navidad, según la BBC.
También Irlanda o Países Bajos han paralizado el servicio de ferris que conecta con el territorio británico, lo que imposibilita prácticamente cualquier tránsito por tierra y mar hacia y desde Reino Unido.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.