Este artículo se publicó hace 6 años.
Negociaciones para la investiduraSánchez ve cercano un acuerdo con ERC, pero no pone fecha a la investidura
La reunión del martes de los socialistas con los republicanos se celebrará en Barcelona El presidente en funciones califica de "ilusionante" el nivel de entendimiento que está habiendo con Unidas Podemos y adelantó que la estructura de Gobierno está cerrada. Pide a Ciudadanos que apoye su investidura y dice que el partido naranja puede jugar un papel decisivo.
![El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez hace declaraciones a los medios a su llegada al Congreso de los Diputados para asistir a la sesión solemne de las Cortes con motivo de la celebración del 41 aniversario de la Constitución. EFE/Emi El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez hace declaraciones a los medios a su llegada al Congreso de los Diputados para asistir a la sesión solemne de las Cortes con motivo de la celebración del 41 aniversario de la Constitución. EFE/Emi](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673a7c59dce65.jpeg)
Manuel Sánchez
Madrid--Actualizado a
Relajado y sonriente, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hizo un largo corrillo con periodistas durante la recepción del Día de la Constitución en el que, aunque midió sus palabras, de sus comentarios se pudo deducir que confía en un acuerdo con ERC, que ve cercano, aunque se mostró más prudente sobre cuándo se concretará.
Sánchez puso especial énfasis en destacar que lo fundamental es el acuerdo que se puede alcanzar con los republicanos catalanes, pero no quiso precisar cuándo se traducirá ese pacto en la celebración de una sesión de investidura. "Puede ser la semana del 16, las de 28 o la del 1 de enero" llegó a decir, no descartando la celebración del pleno en periodo navideño.
Sí confirmó que el PSOE perfilará una propuesta para articular ese "instrumento" que pueda encauzar el conflicto con Catalunya y que pondrá sobre la mesa el próximo martes en la reunión con la delegación de ERC que se celebrará, finalmente, en Barcelona.
Sánchez no quiso adelantar nada del contenido de dicha propuesta, pero insistió en que será constitucional y estará dentro de la legalidad vigente. Además, insistió en que se hará pública en cuanto se llegue al acuerdo,
Además, Sánchez lanzó en el corrillo dos ideas que,a buen seguro, traía preparadas desde La Moncloa: un llamamiento claro a Ciudadanos para que apoye la investidura; y un agradecimiento explícito al comportamiento que está teniendo Unida Podemos en las negociaciones, destacando el "nivel de colaboración y entendimiento" que está habiendo con el partido morado.
Sánchez dijo que el Gobierno de coalición con Unidas Podemos puede ser "inspirador" para la izquierda europea
Sánchez llegó a decir que se abre una etapa "ilusionante" con el Gobierno de coalición que, además, "puede resultar inspirador para la izquierda europea", dijo. Además, adelantó que la estructura de Gobierno está ya cerrada con Iglesias, admitiendo que se han reunido en varias ocasiones en las últimas semanas, aunque públicamente sólo haya trascendido el encuentro del pasado jueves.
El presidente, eso sí, se negó a adelantar nada de cómo será ese Gobierno, ni siquiera confirmó que el Ministerio de Trabajo quede en manos del partido de Pablo Iglesias, ni tampoco ninguno de los nombres que se barajan para el Consejo de Ministros. Eso sí, recordó que la composición del Gobierno le corresponde exclusivamente a él.
Pacto entre diferentes
Sánchez apeló también a un "pacto entre diferentes" y volvió a arremeter contra la postura del Partido Popular de seguir votando en contra para que haya Gobierno. Según el dirigente socialistas los ciudadanos quieren un Gobierno cuanto antes, y volvió a apelar a la responsabilidad del partido de Pablo Casado.
El presidente en funciones reflexionó en torno a la pluralidad parlamentaria, pero indicó que ese no es el problema, "porque la dificultad no la están poniendo los partidos pequeños. Por ejemplo, el PRC está demostrando más sentido de Estado que el PP", apuntó.
Pero los principales llamamiento de Sánchez fueron a Ciudadanos Dijo que el partido naranja puede dar estabilidad y ser decisivo en la gobernabilidad, por lo que le pidió una reflexión, "y que sean consciente de que la pérdida de votos y escaños puede deberse a que personas liberales no se sienten representadas si van de la mano de la xenofobia y la ultraderecha", dijo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.