Este artículo se publicó hace 2 años.

Investigación y datos

Las listas cremallera no son suficiente para llegar a la igualdad efectiva: el caso de los parlamentos autonómicos

Mapa autonómico sobre una imagen del Parlament de les Illes Balears.
Mapa autonómico sobre una imagen del Parlament de les Illes Balears. Público

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Andalucía, Balears y Castilla-La Mancha ya obligan a los partidos a emplear listas cremallera y aún así tienen más diputados hombres

Solo cinco de las 17 comunidades tienen a más mujeres que hombres en sus parlamentos

Publicidad
Publicidad

"Cuántos menos diputados saque un partido, más masculinizado está porque las mujeres acostumbran a ir en puestos más bajos"

"El conjunto de la lista es paritario porque es obligatorio, pero en los puestos de más arriba es más difícil"

 La paridad horizontal

Publicidad

Las comunidades que eligen a sus diputados en un mayor número de circunscripciones tienen menos parlamentarias

Publicidad

Castilla y León es la comunidad con un mayor número de circunscripciones y la que tiene menos diputadas

"Si las cuotas no cambian la cultura de los partidos, luego es muy difícil llegar a una igualdad real"

Publicidad

Listas cremallera autonómicas

Municipios sin cuotas paritarias

En el 77,94% de los municipios españoles no se aplican las cuotas de paridad al no superar los 3.000 habitantes

Publicidad
Publicidad

Sergio Sangiao

Responsable de datos y miembro del equipo de investigación de Público. Periodista por la UAB y Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización por la URJC. Está especializado en transparencia y derecho de acceso a la información. Antes ha trabajado en Maldita.es y Servimedia. Profesor de periodismo de investigación y periodismo de datos en distintas universidades.

Comentarios de nuestros suscriptores/as