Este artículo se publicó hace 11 años.
Lara y Sánchez no se ponen de acuerdo sobre el alcance de la reforma constitucional
![548ae5d8e145e.jpg 548ae5d8e145e.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bd5d3bb210.jpeg)
El líder de IU, Cayo Lara, ha trasladado al secretario general socialista, Pedro Sánchez, que la reforma constitucional que plantean tiene objetivos "más modestos" frente al proceso constituyente que defiende su organización para "garantizar" derechos básicos y fundamentales de los ciudadanos.
Durante la reunión que ambos han mantenido en el Congreso en el marco de la ronda de entrevistas que Pedro Sánchez mantiene con los portavoces parlamentarios, han constatado las diferencias que tienen sobre la reforma del modelo de Estado, ya que para IU tiene que ir más allá de retocar una serie de artículos.
Se trata de afrontar un proceso constituyente, ha explicado Lara en el Congreso tras la conversación de una hora mantenida con Sánchez, porque IU cree que desde el pacto de 1978 se ha ido caminando a "un proceso deconstituyente" hasta vaciar de contenido algunos artículos de la Constitución y de ello responsabiliza también al PSOE, al que culpa igualmente de la crisis.
IU culpa a PP y PSOE del "proceso deconstituyente" que ha "vaciado de contenido" algunos artículos de la ConstituciónComo "botón de muestra" se ha referido a la reforma del artículo 135 de la Constitución, que prioriza el pago de la deuda pública, una reforma que pactaron PP y PSOE en el último gobierno socialista. En este primer encuentro entre ambos, que se ha desarrollado en un clima cordial y de normalidad, según Lara, han hablado también del pacto de gobierno que ambos partidos tienen en Andalucía y han coincidido en que funciona "en condiciones de normalidad".
Además han tratado del desafío soberanista de Cataluña y Lara le ha insistido en que es "un error de bulto" no permitir la celebración de la consulta soberanista. El pueblo catalán, ha subrayado el coordinador federal de IU, "simplemente quiere ser consultado" acerca de su futuro y le ha dicho a Sánchez que en democracia "no hay que tener miedo" a las consultas.
Al mismo tiempo, ha recordado que IU defiende un Estado federal, republicano, solidario y plurinacional, una postura que "viene de lejos", aunque ha dado la bienvenida a que el PSOE se acerque a esta idea.
Cayo Lara ha señalado, por otro lado, que el trato que ha teniendo siempre con los secretarios generales socialistas, con José Luis Rodríguez Zapatero, primero, y Alfredo Pérez Rubalcaba, después, ha sido siempre "correcto y diplomático", más allá de las discrepancias políticas que han tenido.
"No he logrado arrancar a Sánchez qué entiende el PSOE por federalismo"El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha lamentado no haber podido conseguir arrancar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el que se ha reunido este jueves en dependencias parlamentarias, qué entiende su partido por federalismo.
Así lo ha puesto de manifiesto Esteban en la rueda de prensa posterior a su reunión con Sánchez, un encuentro "cordial" en el que han conversado sobre "generalidades", entre las que ha citado los Presupuestos del Estado —que llegarán la próxima semana al Congreso—, sobre la reforma electoral sobre los alcaldes que defiende el PP y sobre el panorama político de lo que resta de legislatura.
El PNV denuncia que el PSOE no tiene "muy claras" las claves del federalismoEn concreto, el diputado vasco ha revelado tener interés en saber en qué consiste la propuesta socialista sobre el federalismo, si bien se ha lamentado de no haber conseguido sacar "nada concreto" al líder socialista. En este punto, ha comentado que no pretendía conocer el texto concreto de los socialistas en este sentido, pero sí las claves de ese Estado Federal que propugnan y que, a juzgar por su conversación con Sánchez, el PSOE no parece tener "muy claras" en este momento.
"En un futuro igual sí, pero ahora no parece que ésa sea una solución que pueda dar cauce a la problemática de la estabilidad del Estado —ha remarcado el dirigente jeltzale—. Habrá que esperar a una mayor maduración".
Esteban ha querido dejar claro a Sánchez que el PNV "siempre" va a estar abierto al "diálogo", pero, eso sí, le ha advertido de que no cuente con su partido si lo único que se persigue es cambiar la denominación de un Estado de las Autonomías a un Estado federal sin cambiar la "sustancia" porque, a su juicio, eso no va a servir de nada.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.