Público
Público

Una jueza feminista y un juez aupado por la cúpula de Carlos Lesmes, entre los nuevos vocales del CGPJ

Diez miembros de tendencia progresista y otros diez, conservadores. Así es la nueva composición del Consejo General del Poder Judicial.

La jueza experta en violencia de género Lucía Avilés, premio meninas 2022 de la Delegación del Gobierno.
La jueza experta en violencia de género Lucía Avilés, premio Meninas 2022 de la Delegación del Gobierno. Quique Garcia / Efe

De los doce vocales de origen judicial, elegidos de la lista avalada por la carrera judicial y/o las asociaciones de jueces en septiembre de 2018, cinco proceden de la asociación mayoritaria, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), de tendencia conservadora; tres de la progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y el resto se presentaron por libre. 

Llama la atención que de los cinco candidatos de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda de la carrera, no ha sido elegido nadie. 

Los jueces Alejando Abascal (Audiencia Nacional), José Antonio Montero (Tribunal Supremo), José María Páez (juez decano de Málaga) y José Carlos Orga (Audiencia Provincial de Logroño), y la jueza Esther Rojo, presidenta de la Audiencia Provincial de València proceden de la APM. 

De JJpD son Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra; José María Fernández Seijo, juez de lo Mercantil de Barcelona; y Carlos Hugo Preciado, del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. 

La violencia económica contra las mujeres

Los cuatro jueces y juezas que han contado con el aval de la carrera judicial, sin pertenecer a ninguna asociación son: José Eduardo Martínez Mediavilla, presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca; Lucía Avilés, jueza de lo Penal de Mataró; Ángel Arozamena, juez del Supremo; Gema Espinosa, de la Audiencia Provincial de Barcelona. 

Destaca por su marcado carácter feminista la jueza Lucía Avilés. experta en violencia de género, cofundadora de la Asociación de mujeres juezas de España. Avilés es la impulsora de visibilizar la violencia económica contra las mujeres. 

Un juez alevín en la Audiencia Nacional

Otro de los nuevos vocales reseñables es el juez Alejandro Abascal, uno de los jueces alevines impulsados bajo el mandato en el Supremo y el CGPJ de Carlos Lesmes. La primera vez que Abascal, de 46 años, llegó a la Audiencia Nacional lo hizo en 2016, como juez de refuerzo en el Juzgado Central de Instrucción 6, a cargo entonces de Eloy Velasco. Después, en 2020, volvió al mismo juzgado, ya con Manuel García Castellón al frente, llevando causas, como Tándem o Púnica, muy sensibles para el PP. 

Entre los juristas de reconocida competencia de tendencia progresista figuran Inés Herreros, expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales y ex vocal del Consejo Fiscal; Bernardo Fernández, exdiputado del PSOE de Asturias; fue vicepresidente del gobierno asturiano; y Argelia Queralt, letrada del Tribunal Constitucional.  

Entre los juristas de tendencia conservadora, están José Luis Costa, presidente del Consello Consultivo de Galicia; e Isabel Revuelta, letrada de las Cortes, en concreto en la asesoría jurídica del Senado.  

En un principio, los veinte vocales representarían a partes iguales los dos bloques ideológicos. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias