Este artículo se publicó hace 12 años.
Interior se gasta 6 millones en un chaleco anticuchillos para 20.000 policias
Entregará la nueva prenda de seguridad, que es también antibalas y resistente al fuego, a todos los agentes que patrullen en la calle
![548b6daf2b9c5.jpg 548b6daf2b9c5.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bf249aca8d.jpeg)
El Ministerio del Interior se gastará 6 millones de euros para blindar a todos los policías que patrullan en la calle con un nuevo chaleco de última generación que no sólo es antibalas, sino también anticuchillos, resistente al fuego (no se carboniza hasta los 200 grados centígrados de temperatura) y, además, pesa menos. Pese a la situación de crisis económica, el director general de la Policía justificó el desembolso al destacar que “la seguridad de los policías es una prioridad máxima".
Ignacio Cosidó ha presentado este martes el nuevo chaleco policial antibala-anticuchillo que se asignará a todos los agentes que patrullen en la calle entre este año y 2015. La Dirección General de la Policía distribuirá 21.126 chalecos en tres fases a los agentes destinados en unidades operativas de toda España.
El objetivo es modernizar los sistemas de seguridad "como un elemento clave de la estrategia nacional de seguridad y dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía" , ha afirmado Cosidó.
Defendió además estos medios de protección "ante la creciente especialización del crimen organizado y la actuación en toda Europa de grupos y bandas que utilizan cada vez más la violencia para la comisión de sus delitos".
El nuevo elemento de protección individual ante el impacto de proyectiles y armas blancas "aúna eficacia, discreción y comodidad, garantizando la protección y disponiendo de la flexibilidad necesaria para ser utilizado en vehículos y en operaciones con armas", según dice la Dirección General en una nota.
Este programa supone “una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual”, como ha destacado el director general.
Cosidó, junto a un representante del Servicio de Armamento de la Policía Nacional ha explicado las características técnicas de este chaleco que está formado por un conjunto de láminas a base de fibras sintéticas de alta resistencia y tenacidad de base aramida e hidrofugadas. Las fibras que conforman el paquete balístico son resistentes al calor, al frío y al agua, manteniendo sus propiedades entre los 100 ºC y -30 ºC. Además son resistentes al fuego y no comenzarán a carbonizarse antes de los 200 ºC.
Compatible con el máximo nivel de protección ante distintos calibres, cuchillas y punzones, también se ha buscado lograr el menor peso posible. Los chalecos adquiridos pesan entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de la talla.
Los chalecos van destinados en su totalidad "a los agentes operativos que realizan su servicio cotidiano en situaciones en las que se estima una posibilidad elevada de agresiones imprevisibles". Ignacio Cosidó ha asegurado que “es necesario que los policías se sientan seguros para ofrecer un servicio de seguridad al ciudadano”. Por ello se distribuirán a miembros de las distintas unidades de Seguridad Ciudadana, tando a nivel central cono periférico, que desarrollan su labor en grupos de Atención al Ciudadano, grupos Operativos de Respuesta, unidades de Prevención y Reacción, brigadas Móviles y Policía en el transporte, protecciones dinámicas, y traslado de detenidos.
Los 21.126 chalecos que ya han comenzado a distribuirse se entregarán en tres fases. La entrega correspondiente a este año será de 7.926 unidades y para 2014 y 2015 se entregarán 6.600 cada año.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.