Este artículo se publicó hace 5 años.
VISTALEGRE IIIIglesias abre la puerta a estar más de 12 años al frente de Podemos
El Documento Ético asociado a su candidatura para Vistalegre III defiende dejar de usar el SMI como referencia para acotar los sueldos de sus cargos, por su "incremento", y porque no se descarta que vuelva a subir.
![El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias (i), ha comenzado hoy sábado en A Coruña la precampaña gallega con un acto para arropar al cabeza de lista de la coalición Galicia En Común-Anova-Mareas, Antón Gómez-Reino ( El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias (i), ha comenzado hoy sábado en A Coruña la precampaña gallega con un acto para arropar al cabeza de lista de la coalición Galicia En Común-Anova-Mareas, Antón Gómez-Reino (](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/16/6738748d13155.jpeg)
Alejandro López de Miguel
Madrid--Actualizado a
El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha abierto la puerta por primera vez a la opción de permanecer más de 12 años en su cargo. Hoy por hoy, el Documento Ético del partido morado establece una limitación de ocho años para todos los cargos públicos y orgánicos, excepcionalmente ampliable a 12.
Sin embargo, en el Documento Ético asociado a su candidatura para revalidar la Secretaría General y el Consejo Ciudadano Estatal -Un Podemos Contigo-, Iglesias se abre a que puedan darse mandatos de más de 12 años, si así lo acepta la militancia en consulta.
Su candidatura aspira a acabar con el SMI como limitador de los sueldos de sus cargos, por su "incremento"
"La limitación de mandatos a ocho años para todos los cargos públicos y cargos internos del partido, con posibilidad de prorrogarse excepcionalmente a doce años. Más allá de dicho plazo, la prórroga estará supeditada a consulta a las personas inscritas", reza el texto, publicado este domingo en la web del partido.
De cara a la tercera Asamblea Ciudadana Estatal (Vistalegre III), el proceso congresual que culminará el 21 de marzo, y como ocurrió en los anteriores congresos, las candidaturas a la Secretaría General y el Consejo Ciudadano Estatal van asociadas a cuatro documentos propositivos: Político, Organizativo, Ético y de Feminismos.
Así, el Documento Ético del equipo de Iglesias también plantea dejar de usar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia para acotar los sueldos de los cargos públicos y orgánicos del partido.
Lo justifica en base a su incremento "desde la llegada de Podemos a las instituciones", y "ante la perspectiva de que este continúe aumentando": "Deja de ser un marco de referencia válido". Primero tras lograr un acuerdo con el Gobierno, y después tras su entrada en el Ejecutivo, Podemos ha colaborado en conseguir dos subidas del SMI.
Así, de aprobarse estos documentos, quedaría derogada la limitación de tres SMI -más excepciones, por ejemplo por tener hijos a cargo-, para establecer una limitación salarial "con carácter general para cada nivel derepresentación". Siempre "asumiendo la obligación de rendir cuentas públicamente", y con la aceptación "del compromiso de total transparencia en lo relativo a sus ingresos".
El mismo documento impone la obligación de renunciar "a cobrar sueldos o remuneraciones, cualquiera que sea su denominación, por la pertenencia —derivada del ejercicio de sus funciones públicas— a los consejos de administración de algún ente u organismo público".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.