Público
Público

Hallan los restos de seis víctimas republicanas del franquismo en una fosa en Sena de Luna, León

Los cuerpos pertenecen a exmilitantes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que fueron detenidos ilegalmente y asesinados de forma extrajudicial durante la dictadura. 

19/06/2024 La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) durante las labores de búsqueda de los restos de los seis republicanos represaliados.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) durante las labores de búsqueda de los restos de los seis republicanos represaliados. Óscar Rodríguez. ARMH

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado este miércoles en una fosa de Sena de Luna (León) los primeros vestigios humanos de seis excombatientes republicanos represaliados durante el franquismo. 

Se han encontrado también algunos objetos como restos de calzado y trozos de tela, que estas víctimas llevaban consigo cuando fueron asesinados a sangre fría por la Policía del régimen en noviembre de 1937. Han aparecido asimismo algunos casquillos de Mauser, lo que corrobora que fueron reprendidos a tiros en un contexto posterior a la Guerra Civil.

Los trabajos de búsqueda de los restos óseos se iniciaron hace algo más de una semana a petición de varios familiares de las víctimas. Según han asegurado las autoridades encargadas de exhumar los vestigios, éstos pertenecen a Sergio Alonso GonzálezLaurentino Cañón MoránLisardo Febrero Rodríguez, Manuel Febrero Rodríguez, Lorenzo Rodríguez Martínez y Tomás Rodríguez Martínez. Tenían entre 20 y 40 años cuando fueron asesinados.

Todos ellos, pertenecientes a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), habían sido detenidos ilegalmente y posteriormente asesinados de forma extrajudicial en la localidad leonesa de Casares de Arbás, de donde eran originarios. 

La semana pasada, algunos miembros de las familias de los republicanos habían relatado a los medios de comunicación que, desde poco tiempo después de que éstos fueran asesinados, sus hijas subían a dejarles flores. Se trata de una zona escarpada de difícil acceso conocido como Paraje de Matamala, al que sólo se puede llegar con todoterrenos y vehículos especiales.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias