Público
Público

Guerra en la 'fachosfera': así es la lucha entre Alvise, Inda, Losantos y Vox

En este vídeo te contamos que la ultraderecha no está tan unida como parece y que libra una guerra en la que intervienen intereses políticos, económicos y mediáticos.

Ilustración de Eduardo Inda, Alvise Pérez y Javier Negre
Ilustración de Eduardo Inda, Alvise Pérez y Javier Negre. Chema Molina

A estas alturas ya sabrás quién es Alvise Pérez, el agitador ultra y propagador de bulos que ha logrado tres asientos en el Parlamento Europeo. ¿Sabes que mantiene una lucha fratricida con Vox y pseudomedios como OkDiario o la radio de Federico Jiménez Losantos, esRadio?

Desde la irrupción de Se Acabó la Fiesta en la Eurocámara, las tensiones con Vox son cada vez más evidentes. La más importante tiene un protagonista: el rey Felipe VI. Alvise ha iniciado en sus redes sociales, especialmente en su canal de Telegram, una campaña contra el monarca por cumplir la función simbólica de firmar las leyes que salen del Parlamento. Entre ellas, la ley de amnistía.

Tanto Vox como medios afines al PP de Ayuso han salido a la palestra para defender al rey. La crítica más contundente ha sido la de Federico Jiménez Losantos. 

En todo este contexto, vemos medios de la ultraderecha que se han posicionado a favor y en contra de Alvise. Los que son contrarios al propagador de bulos son digitales del ecosistema mediático cercano a Ayuso y Almeida. Por ejemplo, Ok Diario, esRadio, The Objetive o El Debate

Los medios y pseudoperiodistas favorables a Alvise son EDATV, de Javier Negre; Periodista Digital, de Alfonso Rojo o la agitadora ultra Cristina Seguí. Del mismo modo, cercanos a Ayuso y Almeida, los que parece que se libran de esta batalla. En este vídeo te contamos que la ultraderecha no está tan unida como parece y que libra una guerra en la que intervienen intereses políticos, económicos y mediáticos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias