Unai Sordo: "Trataremos de modificar la ley para que las subidas del SMI no sean absorbibles con pluses"
El secretario general de CCOO asegura que su organización había pedido una subida mayor del 4,4%, pero defiende que la han aceptado, entre otros motivos, a cambio de reformar el asunto de los complementos.
![Unai Sordo: “El acuerdo sigue situando el SMI en el entorno del 60% del salario medio, que es el objetivo estratégico que tenemos que mantener” Entrevista Unai Sordo](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/29/679a5494b9a25.jpeg)
Madrid-
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado durante una entrevista en Público (que se publicará próximamente) el incremento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional que este miércoles han acordado el Ministerio de Trabajo y las principales organizaciones sindicales.
Según sus declaraciones, Comisiones habría aceptado este incremento (de unos 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros), aunque la cifra que exigían era mayor. La habrían asumido, ha explicado porque, entre otros motivos, el Gobierno se ha comprometido a abordar en el plazo de dos meses una reforma para que los incrementos del SMI no sean absorbibles por los denominados pluses y complementos que existen en base a diferentes conceptos.
"El Gobierno había puesto encima de la mesa el rango máximo de la comisión de expertos y nosotros queríamos una subida mayor; para aceptar el 4,4% era condición indispensable para CCOO un compromiso fuerte por parte del Gobierno para abordar un debate sobre como regular el decreto que a su vez regula el SMI", ha dicho.
Sordo ha apuntado directamente a "lo que tiene que ver con la absorción y compensación que muchas empresas hacen de determinados pluses y complementos salariales".
"Hay empresas donde el salario base está vinculado al SMI, pero luego existen una serie de pluses (por disponibilidad, por tiempo de trabajo…). Muchas empresas lo que hacen es que esas subidas del SMI / salario base las absorben de esos pluses, con lo que el trabajador se queda con el mismo salario neto aunque suba el SMI", ha explicado.
El líder de CCOO ha recordado que los principales sindicatos "lo hemos llevado a los tribunales y se ha generado una jurisprudencia en contra de lo que nosotros defendíamos". Por este motivo, "como no lo hemos podido sacar a través de los juzgados, vamos a tratar de modificar la ley para que no puedan ser absorbibles ni compensables los incrementos del SMI rebajando pluses que cobran bastantes trabajadores en nuestro país".
"Vamos a ver si podemos generar un cambio legislativo que sirva para mejorar el salario de mucha gente", ha zanjado sobre este asunto. En todo caso, Sordo ha apuntado que, aunque no sea el incremento defendido por su organización, la subida "es relevante, netamente por encima de la inflación y que sigue situando el SMI en el torno del 60% del salario medio, que es el objetivo estratégico que tenemos que mantener".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.