Público
Público

El Gobierno quiere que el nuevo impuesto "temporal" a los ricos entre en vigor en 2023

María Jesús Montero ha dado este jueves un paso más allá en relación a la idea que deslizó ayer sobre la creación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas.

22/09/2022.- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el pleno celebrado este jueves en el Congreso. EFE/J.J. Guillén
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el pleno celebrado este jueves en el Congreso. J.J. Guillén / EFE

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado este jueves un paso más más en relación a la idea que deslizó ayer sobre la creación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas. En unas declaraciones en los pasillos del Congreso, tras el debate sobre el límite del gasto no financiero (conocido como techo de gasto), la titular del ramo ha avanzado que su departamento trabaja para que este nuevo gravamen "temporal" entre en vigor el 1 de enero de 2023.

"Consideramos que es necesario pedir un mayor esfuerzo y por tanto, a aquellos que tienen beneficios extraordinarios, mayores patrimonios o mayores rentas, es necesario pedir un mayor esfuerzo para proteger a la clase media de nuestro país, a la clase trabajadora y a la población más vulnerable", ha sostenido.

Y, aunque no ha dado más detalles sobre el eventual impuesto –porque "hay que dejar que los técnicos trabajen"–, ha añadido que sería "temporal", igual que el impuesto a las energéticas y a la banca, actualmente en tramitación parlamentaria.

Tampoco ha aclarado si se incluirá en los Presupuestos de 2023 –"no todo puede ir en los Presupuestos", ha matizado. "Lo importante es que en esta crisis y por tanto, protegiendo también a los servicios públicos y a las rentas de aquella clase media que siempre financia con sus impuestos el que todos podamos disfrutar del Estado del bienestar", ha zanjado.

Sobre la posibilidad de que la Región de Murcia también se sume a Andalucía y la Comunidad de Madrid, las tres gobernadas por el PP, en la supresión del impuesto de patrimonio, Montero ha vuelto a señalar la "enorme irresponsabilidad por parte de las comunidades que más dinero piden al Gobierno, que en el marco de sus competencias, renuncien a una mayor recaudación".

"Y además decidan hacerlo sobre un 0,2% de los ciudadanos sobre aproximadamente un 99% de las personas que se benefician de esa recaudación", ha añadido Montero. Y es que, con la bonificación del 100% al impuesto de patrimonio "en Andalucía se está renunciando a recaudar 120 millones de euros", a pesar de que ser la comunidad que está entre las que menos invierte en Sanidad y Educación por habitante.

El debate de la fiscalidad

En su intervención previa para informar a la Cámara Baja del techo de gasto para el próximo año y defender la suspensión de las reglas fiscales por la situación de excepcionalidad (será avalada previsiblemente gracias al apoyo de PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Cs y la abstención de PP), María Jesús Montero ha abierto la puerta a prorrogar algunas de las medidas para paliar la inflación más allá de final de año e incluso incorporar otras adicionales.

No obstante, el debate de este jueves ha estado centrado en los impuestos por la batalla ideológica impulsada por la derecha "a la que hay que coger el guante", como se ha referido el líder de Más País, Íñigo Errejón. En este aspecto, Unidas Podemos y los socios habituales del PSOE han instado nuevamente a acometer una reforma fiscal progresiva.

Asimismo, tras las declaraciones de la ministra de Hacienda realizadas en los pasillos, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha celebrado que el PSOE "haya abierto la puerta" a una idea que su formación lleva demandando desde hace meses. 

En concreto, ha hecho referencia a la proposición de ley que Unidas Podemos llevó al Congreso sobre la creación de un impuesto a las grandes fortunas superiores a los 10 millones de euros y que el PSOE rechazó. Respecto al carácter "temporal" de la medida, Echenique ha avanzado que su formación peleará para que sea "estructural".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias