Público
Público

El Gobierno da a la banca una semana para pactar medidas sobre las hipotecas que alivien a las familias

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, recuerda a las entidades financieras que "hay margen para arrimar el hombro" tras los grandes beneficios obtenidos por estas compañías. 

La ministra de Economía y vicepresidenta primera, Nadia Calviño durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en La Moncloa.
La ministra de Economía y vicerpresidenta primera, Nadia Calviño durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en La Moncloa. Javier Lizón / EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja para logar que el sector bancario ceda en medidas que alivien a las familias con sus hipotecas por la subida de los tipos de interés. Y confían en que el acuerdo llegue pronto. De hecho, esta misma semana. Así lo ha explicado este martes la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, en la rueda de prensa habitual celebrada tras el Consejo de Ministros en Moncloa. 

"Estamos trabajando en dos líneas", ha destacado Calviño. Por una parte, la intención es "ampliar el código de buenas prácticas para aliviar la situación de los colectivos vulnerables". Y por otro lado, establecer otro protocolo adicional para aliviar a clases medias por la subida de tipos de interés en las hipotecas. "Nos hemos dado esta semana", ha considerado la vicepresidenta. 

Calviño ha defendido la intención y el objetivo del Gobierno. Especialmente por los grandes beneficios que han obtenido estos grupos empresariales. "Hay margen para arrimar el hombro y aliviar a las familias", ha destacado la vicepresidenta primera. 

Fuentes de Moncloa destacan que confían en que se llegue a un acuerdo razonable. Pero que en el caso de que no sea posible, tomarán en todo caso algún tipo de medida que logre los objetivos que se plantea el Ejecutivo para que el impacto hipotecario pueda ser el menor posible a partir del año que viene. 

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticó hace unos días que las medidas tomadas por las entidades financieras no son suficientes. Para Díaz, el incremento de los tipos está "provocando la mayor transferencia de rentas desde los ciudadanos a las entidades financieras". Por esta razón, ha espetado que "hay razones de moralidad" para ayudar a las familias hipotecadas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias