Público
Público

La dirección de Podemos pide a su militancia tener la última palabra sobre la alianza con Sumar para el 23J 

El partido pone en marcha una consulta desde este jueves a las 13.00 hasta el viernes a las 10.00 para decidir si se continúan las negociaciones con Sumar. Los ajustados plazos para preguntar a la militancia habrían forzado esta fórmula.

Ione Belarra, secretaria general de Podemos durante su intervención en el mitin que ha organizado Podemos en el Palacio de Congresos de Zaragoza
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, en una imagen de archivo. EFE

Podemos dejará en manos de su militancia la continuación de las negociaciones con Sumar y el resto de partidos políticos para conformar una coalición electoral de cara a los comicios generales del próximo 23 de julio. A través de un mensaje de su secretaria general, Ione Belarra, difundido en redes sociales, la formación anuncia que pone en marcha una consulta sobre esta cuestión.

La consulta se puede votar desde las 13.00 horas de este jueves y estará abierta hasta las 10.00 horas del viernes. La pregunta concreta que traslada la dirección de Podemos a su militancia es: "¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?".

De facto, si ganase el voto afirmativo, esta consulta faculta a la dirección del partido (el denominado Consejo de Coordinación o Secretariado) a tomar la decisión final sobre si confluir o no con Sumar y con el resto de partidos.

En los estatutos de la formación, en lo referente a las competencias de la denominada Asamblea Ciudadana (el conjunto de inscritos de Podemos) se establece que le compete a este órgano "aprobar o rechazar cualquier pacto o alianza preelectoral o postelectoral, de gobierno o de investidura, con otras fuerzas políticas, así como definir los criterios marco que afectarán a dichos pactos en niveles territoriales inferiores al estatal".

En esta ocasión, lo que se hace es solicitar el permiso de la Asamblea para que sea la dirección y no este órgano el que decida finalmente si acepta una alianza con Sumar y el resto de partidos para las elecciones generales. El motivo principal que forzaría esta fórmula, según el partido, es los ajustados plazos que habría para celebrar una consulta estrictamente ajustada a estatutos, dado que no se ha podido cerrar un pacto hasta ahora y que el límite legal para registrar coaliciones termina mañana, viernes, a las 00.00 horas.

En caso de que el voto negativo fuese mayoritario, se entendería que los inscritos no otorgan a la dirección estatal su competencia para validar un acuerdo de alianza electoral, y los siguientes pasos serían una incógnita. Máximos dirigentes de la formación, como su secretaria general y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y su número dos y ministra de Igualdad, Irene Montero, han difundido la consulta a través de sus redes sociales apelando a la unidad.

"Vamos a hacer todo lo posible para revalidar el Gobierno de coalición. Para ello vamos a trabajar hasta el final por la unidad. Te pido tu voto en esta consulta a los/as inscritos/as", ha escrito Belarra en Twitter. "Ya está abierta la consulta a la Asamblea Ciudadana de Podemos para las próximas elecciones generales. Queremos revalidar el Gobierno de Coalición y trabajamos por la unidad", ha difundido Montero en esta misma red social.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias