Este artículo se publicó hace 3 años.

Diez claves sobre cómo la Generalitat pretende driblar la sentencia del 25% de castellano en las aulas

El conseller d'Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, durant la roda de premsa posterior al Consell Executiu.
El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. Toni Albir / EFE

Barcelona-

Publicidad

El Govern alega ante el TSJC la imposibilidad de cumplir la sentencia una vez cambiado el marco legislativo

¿Tendrá que impartirse un 25% de castellano en las escuelas a partir del miércoles?

Publicidad

¿El Govern está desobedeciendo la sentencia?

Publicidad

¿Esto vulnera la legalidad?

¿El TSJC lo aceptará?

¿Qué apoyos tiene este decreto?

Y la ley, ¿qué garantizará?

¿Por qué no se ha votado todavía?

Publicidad

¿Por qué se han agotado los plazos?

¿La nueva legislación podría tumbarse?

Publicidad

Y la comunidad educativa, ¿cómo lo vive?

Emma Pons Valls

Periodista i politòloga. Ha treballat a Públic, el 324.cat i EFE a les seccions de Política i Societat. Escriu en diferents mitjans sobre drets i desigualtats, amb el focus posat en l'habitatge, els feminismes i les lluites socials. Va treballar com a freelance des de Grècia. Periodista y politóloga. Ha trabajado en Público, el 324.cat y EFE en las secciones de Política y Sociedad. Escribe en diferentes medios sobre derechos y desigualdades, con el foco puesto en la vivienda, los feminismos y las luchas sociales. Trabajó como freelance desde Grecia.

Comentarios de nuestros suscriptores/as