Este artículo se publicó hace 6 años.

Sentencia del 'procés'El derecho a decidir en Catalunya, "un señuelo" para engañar a "ciudadanos ilusionados", según el Supremo

14/02/2019.- Imagen tomada de la señal institucional del Tribunal Supremo de los jueces (de izda. a dcha) Andrés Palomo, Luciano Varela, Andrés Martínez Arrieta, el presidente del tribunal Manuel Marchena, Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, y Ana Ferrer, durante la tercera jornada del juicio del "procés" en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo, en el que están acusados doce líderes independentistas por el proceso soberanista catalán que derivó en la celebración del 1-O y la declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI). EFE/Tribunal Supremo

Alejandro López de Miguel

Madrid-

Publicidad

El fallo: "Todos los acusados" eran "conscientes de la manifiesta inviabilidad jurídica de un referéndum de autodeterminación" para lograr la República

Publicidad

El Supremo incide: "El juicio no puede ser presentado como un instrumento al servicio de la criminalización de un proyecto político". "No existe persecución ideológica".

Publicidad

Etiquetas

Comentarios de nuestros suscriptores/as