Este artículo se publicó hace 5 años.
Comunidad de Madrid covid-19Ayuso recurre al argumentario de Vox para exculpar su gestión frente a Sánchez
La presidenta madrileña ha pedido un "refuerzo" al Gobierno para atajar lo que ha denominado "necesidades aparejadas" que trae el virus como "los problemas de delincuencia, de okupación y los menores no acompañados".
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, conversa con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y la portavoz ultraderechista en la Asamblea, Rocío Monasterio. EFE La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, conversa con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y la portavoz ultraderechista en la Asamblea, Rocío Monasterio. EFE](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/16/6738b51f4ad60.jpeg)
-Actualizado a
Envueltos en 24 banderas, Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han escenificado la imagen de unidad entre administraciones este lunes, anunciando la creación de un "espacio de cooperación" para hacer frente al virus en la región. Sin embargo, esta unidad se ha quedado en un plano teórico tras la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha aprovechado para lanzar sus habituales críticas contra el Gobierno, y se quejado de falta de financiación y de medios: "Madrid sabe lo que tiene que hacer, pero le faltan recursos", ha dicho a escasos metros de Sánchez.
La dirigente conservadora ha tratado por todos los medios de exculpar la gestión de su gobierno —formado por una coalición entre PP y Cs— del repunte de casos de covid-19 en la región, que la sitúan a la cabeza de Europa. Para ello, Ayuso ha recurrido a los argumentos estrella de Vox: los menores no acompañados (denominados 'menas' por la formación ultraderechista), la delincuencia y la okupación, a los que se ha referido como "problemas derivados del virus", pese a que no hay ningún dato que avale tal afirmación.
"El covid trae necesidades aparejadas, como puede ser los problemas de delincuencia, de okupación, y para todos, los problemas de los menores no acompañados, etcétera. Nosotros como tenemos problemas de déficit de Guardia Civil y de Policía Nacional estimada en 2500 agentes, se pueden reforzar", han sido sus palabras, sin réplica por parte de Sánchez.
No es la primera vez que ocurre. La pasada semana, durante el debate sobre el estado de la región en la Asamblea de Madrid, Ayuso sostuvo que el "modo de vida de la inmigración" es la razón por la que la tasa de contagios de covid-19 es mayor en los distritos del sur de la capital. Sus palabras provocaron encendidas críticas por parte del portavoz adjunto de Unidas Podemos, Jacinto Morano, que le exigió que retirarse esas declaraciones por "racistas".
Asimismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid también ha acusado a Sánchez de "dejación de funciones" y ha vuelto a cuestionar las medidas que se toman para los viajeros que pasan por el aeropuerto Madrid-Barajas o que vienen a la capital en trenes de alta velocidad, pese a la escasa incidencia registrada de casos importados, que el líder del Ejecutivo ha situado, en su turno de intervención, en un 0,2%.
Vox pide cárcel para los 'okupas' y dice que los migrantes "matarán a los españoles a base de infecciones"
Pese a que el PP ha intentado hacer bandera con su ley anti-okupación, la formación ultraderechista presidida por Santiago Abascal ha dado un paso más allá y va a someter esta semana a votación en el Pleno del Congreso una moción en la que reclama que se establezcan penas de prisión para los 'okupas' y se mejore la protección de los "legítimos titulares de los derechos reales" sobre los inmuebles objeto de 'okupación'.
Durante el mes de mayo, Abascal se hizo eco de un bulo que se aseguraba que los okupas de viviendas ajenas podrían darse de alta en el padrón municipal de la localidad donde habiten para poder acceder a las ventajas que esta situación les puede reportar, como las ayudas del Covid-19, incluida la renta mínima.
Por lo que respecta a la migración, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocio Monasterio, pidió a las instituciones que dejasen de hacer un "efecto llamada" a menores extranjeros no acompañados con nuevos tratados que parece que "les protegen más que a los menores españoles". "Si hablamos de relanzar Madrid como centro de turismo nacional y promover una imagen de seguridad, lo primero es resolver los focos de inseguridad", dijo la dirigente ultra durante el mes de junio.
Es más, Monasterio criticó Díaz Ayuso le dijera que era "populismo" hablar de los menores no acompañados y la "situación de inseguridad" que estos generan y invitó a la presidenta madrileña a recorrer junto a ella "muchísimos barrios" de la capital para enseñarle "los problemas que los MENA generan".
En la misma línea con este discurso xenófobo, el portavoz de Vox en materia sanitaria, Juan Luis Steegmann, pidió al Gobierno que vigilase "de forma estricta" a las ONG que se dedican al rescate o acompañamiento de migrantes irregulares ya que, a su juicio, además de "fomentar la inmigración ilegal", éstos iban a "matar a los españoles a base de infecciones de coronavirus".
Ayuso se acerca a Vox con la vista en los Presupuestos
Ayuso tiene previsto llevar a la Asamblea regional su proyecto de Presupuestos para 2021 durante este otoño. Los 12 diputados de Vox son indispensables para sacarlos adelante y éstos han exigido eliminar el número de consejerías. Monasterio lleva jugando con esa baza desde que el Ejecutivo de coalición echó a andar, por lo que PP y Cs no han podido sacar adelante ni una sola ley de relevancia en el Parlamento.
Tras el acuerdo de Gobierno entre populares y naranjas se conformaron 13 consejerías, cuatro más que en la última legislatura. Según delimitaron ambas formaciones, ninguno de los consejeros puede ser cesado por el otro partido. Sin embargo, la promesa de Ayuso a Monasterio podría provocar otra crisis en el Ejecutivo. Por su parte, Ciudadanos quiere aprobarlos con la ayuda del PSOE, a lo que la presidenta madrileña se niega.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.