Público
Público

El Ayuntamiento de Madrid veta la participación presencial de los vecinos en los plenos de los distritos

El decreto recoge que los vecinos y asociaciones solo podrán participar mediante escrito con cinco días de antelación a la sesión.

Foto de archivo. Silvia Saavedra, concejala del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.
Foto de archivo. Silvia Saavedra, concejala del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. Jesús Hellín / Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este lunes un decreto que regula la participación ciudadana presencial en los Plenos de las juntas de distritos, dejando de lado a los vecinos los cuales solo podrán intervenir vía escrita.

Según el BOAM a fecha 13 de septiembre, la Concejal Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha decretado la exclusión presencial de los vecinos y asociaciones por la crisis sanitaria derivada del covid-19. Desde el 1 de junio de 2020 que volvieron a realizarse los plenos, se han tomado medidas progresivas para llevar a cabo estas juntas como limitar la asistencia de miembros haciéndose "una distribución entre los grupos políticos de forma que, de cada grupo, asistiera la mitad de sus miembros".

Las asociaciones y las entidades vecinales solo podrán llevar a su representante cuando su iniciativa vaya a debatirse

Ahora, estas medidas vuelven a ampliarse y el decreto expone que la totalidad de los miembros de la junta municipal de distrito podrán asistir sin ninguna limitación. Además, podrán ir acompañados con uno o dos concejales que no estén dentro de la junta municipal. Sin embargo, las asociaciones y las entidades vecinales solo podrán llevar a su representante cuando su iniciativa vaya a debatirse.

Con todo esto, si los vecinos quieren participar en el resto de juntas, estos deberán "presentarlo [los asuntos relativos a la junta] mediante escrito, con cinco días de antelación respecto a la sesión, y se contestarán igualmente por escrito, dado que la celebración de la sesión es a puerta cerrada", según el decreto.

Por otra parte, esta nueva medida aparece después de que la presidenta del Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, quite todas las limitaciones de aforo el próximo lunes en cines y teatros. Además de eliminar las restricciones de horario en la hostelería -que también amplía el número de comensales en terrazas- y ocio nocturno por la baja incidencia del covid-19. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias