Este artículo se publicó hace 2 años.

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: "Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada"

Antonio Vergara, portavoz de la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias.

Sevilla--Actualizado a

Publicidad

¿Cómo está hoy la sanidad andaluza?

Publicidad

¿Cómo se hace esto?

El Gobierno ha hecho algunas modificaciones en la orden y ha firmado un acuerdo con UGT y CCOO, ¿qué les parece?

Publicidad

Los conciertos ya existían en la etapa socialista en Andalucía, ¿qué ha cambiado?

¿Cuándo empieza a cambiar este concepto sobre la Atención Primaria?

¿Es cuestión de dinero o de intención política?

El Gobierno andaluz asegura que eso se ha revertido y que ahora hay miles de sanitarios más que antes.

El presidente y el Gobierno andaluz asegura que no existe ningún plan para privatizar la Atención Primaria y si se les pregunta, cuentan que ellos apuestan por la sanidad pública.

Publicidad

En España y Andalucía, donde hay zonas donde no hay centros públicos, ¿cómo se gesta este modelo?

En Cádiz, sobre todo, hay numerosas zonas donde las derivaciones son permanentes.

Publicidad

¿Cómo está el ámbito rural?

También se ha planteado implantar en Andalucía una especie de triaje por el cual, en función de lo que tenga, al paciente que llega a un centro de salud no lo atiende un médico.

Raúl Bocanegra

Redactor de Público en Andalucía desde abril de 2018. Profesor colaborador de redacción periodística en la UOC. Licenciado en Derecho y máster en periodismo por la UAM/El País. Le gusta el baloncesto y leer. Cuando tiene tiempo, escribe. Es autor del relato Río Tuerto. Lo puedes localizar en el correo rbocanegra@publico.es.

Comentarios de nuestros suscriptores/as