Público
Público

El aceite de oliva dejará de tener IVA a partir del 1 de julio

El Gobierno pactó esta medida con Junts y se aprobará en el próximo Consejo de Ministros.

Una garrafa de aceite sobre cientos de aceitunas, en Gata (Cáceres), a 24 de noviembre de 2023.
Una garrafa de aceite sobre cientos de aceitunas, en Gata (Cáceres), a 24 de noviembre de 2023. Gustavo Valiente / Europa Press

El Gobierno ha anunciado que eliminará el IVA del aceite de oliva a partir del 1 de julio, tal y como ha adelantado la Cadena SER. La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, llevará la medida al Consejo de Ministros el martes para su aprobación. 

El Gobierno pactó con Junts la eliminación del IVA en este producto el pasado mes de enero para conseguir su apoyo en los decretos anticrisis. Además, el aceite de oliva pasará a catalogarse como de primera necesidad, de modo que, cuando se le vuelva a aplicar este impuesto, sería del tipo superreducido (4%) en lugar del reducido (10%) que tenía hasta ahora.

El aceite de oliva pasará a ser un producto de primera necesidad

Los productos de primera necesidad, como el pan, los huevos, la fruta y la verdura, tienen una rebaja vigente hasta el 30 de junio, aunque Pedro Sánchez anunció que la prorrogarían. La inclusión del aceite de oliva en esta lista pretende proteger y fomentar su consumo, ya que es un producto saludable y de gran importancia para la economía andaluza.

El precio del aceite de oliva se ha encarecido hasta el triple en los tres últimos años en parte debido a la sequía. La producción que se encuentra actualmente en el mercado es de la campaña 2022-2023, pero esta fue un 55% inferior que la temporada anterior. No obstante, la campaña actual parece recuperar la producción de aceituna gracias a las lluvias.

De hecho, este producto es el que más sube de la cesta de la compra: en mayo estaba un 62,8 % más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5 %, es decir, que su precio se ha multiplicado casi por tres. Ante esta evolución, en el año 2023 el Gobierno rebajó el IVA de este producto del 10% al 5%, una media que ahora se intensifica.

En esta primera mitad del año, el aceite de oliva ha subido de precio un 13% y las garrafas ahora llevan alarma antirrobo. El uso de este producto en España se ha desplomado un 33% en los últimos dos años debido a su encarecimiento desorbitado.

El Gobierno de coalición, que conforman Sumar y PSOE, formalizó la rebaja del IVA en este aceite y en el de semillas el pasado mes de marzo, después de que los socialistas llegaran a un acuerdo con Junts en enero. Con esta medida, esperan dar un respiro al consumidor y al sector aceitunero.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias