Este artículo se publicó hace 10 años.

"El 21-D será demasiado tarde para darse cuenta de que votar a Ciudadanos no es votar el cambio"

El filósofo y escritor, candidato al Senado por Podemos, Santiago Alba Rico.- JAIRO VARGAS
El filósofo y escritor, candidato al Senado por Podemos, Santiago Alba Rico.- JAIRO VARGAS

Alejandro López de Miguel

-Actualizado a

Publicidad

Este martes hablaba en un artículo en Cuarto Poder de lo que no va a pasar tras el 20-D, tanto si gana Podemos o es una fuerza determinante como si esto no ocurre. "No se van a caer las estrellas" si no son fuertes, pero tampoco van a llover "patos asados del cielo" en caso de que lo logre, decía. ¿Qué es lo que sí se va a ver al cabo de un par de meses si se hacen fuertes?

Publicidad

Sin embargo la izquierda no ha dejado de fraccionarse en el último año. Ha habido toda una sucesión de nombres, caras, eslóganes, ¿eso ayuda? Además de Podemos, ¿hay alguna otra formación que a su juicio quede al otro lado, frente a la "barbarie"? ¿PP, PSOE y C's son los partidos de la "barbarie"?

Publicidad

¿Es copiar parte del discurso de Podemos la receta del éxito de Ciudadanos? ¿Qué ha hecho el partido de Rivera que Podemos no haya sabido hacer? ¿Es simplemente que Podemos lo hizo antes y tuvo que abrir camino?

"No podemos permitirnos esperar 40 años más para introducir un poco de sensatez y democracia, para devolver muchas cosas que han quitado a los españoles"

¿Cuál será la clave de ese discurso, de esa puesta en escena? En Catalunya, de cara al 27-S, para mucha gente quedó en una nebulosa que Catalunya Sí que Es Pot defendía el derecho a decidir, y hubo incluso quienes les metieron en el saco de los independentistas. ¿Cuál es la clave para que el discurso se asiente y la gente sepa qué defienden?

Se está dejando de lado todo lo programático, todo lo que se ha hecho en estos cuatro años de legislatura, en las anteriores, las trampas y las burbujas. Todo queda en un segundo plano por el debate independentista. ¿Qué va a pasar de aquí al 20-N en Catalunya?

"Ciudadanos se ha colado por la puerta que abrió Podemos e intenta devorar su discurso y replicar cualquier iniciativa de Podemos con iniciativas semejantes"

¿Y moderado?

Publicidad

Con todo lo que ha escrito y reflexionado sobre Podemos probablemente haya tenido la puerta abierta antes. ¿Por qué ha dado el paso ahora?

¿Por qué votar a Podemos y no a IU o Ahora en Común? Comparten rasgos comunes.

Publicidad

¿Da por bueno el discurso sobre la "remontada" que recientemente comenzaron a utilizar Íñigo Errejón y otros miembros de la dirección estatal? ¿Todavía hay opción? ¿Qué sería un buen resultado a su juicio? ¿Ser tercera fuerza podría considerarse bueno?

¿A qué se debe esa sensación de remontada? Hace tres meses escribió un texto en este diario en el que urgía a Podemos a reaccionar, a "abrirse en todas direcciones", a "reapropiarse de la ilusión", de esa voluntad de cambio. ¿Ha rectificado el partido? ¿Qué ha hecho Podemos para lograr este cambio?

"IU está atrapada, es un rehén. El propio Alberto Garzón es rehén de un aparato de partido que ha hecho imposible la confluencia y que impide que reciban un apoyo social mayoritario"

Publicidad

¿Ha influido también esa política de fichajes? ¿A qué se debe que el Gobierno utilice una plataforma institucional como el Consejo de Ministros para desvirtuar un nombramiento como el de Julio Rodríguez? ¿Se debe a que tienen miedo al cambio?

"Las agresiones se van a intensificar a medida que se aproxime el arranque de la campaña , y por eso no podemos hacer una campaña convencional"

De vuelta al Senado, ¿qué planes tiene para la Cámara Alta? ¿Por qué no ha dado el paso en el Congreso? Esas listas suelen atraer la atención de más cámaras.

¿Qué haría con el Senado? ¿Tiene intención de tomar posesión si resulta elegido?

"Creo que Podemos es la única fuerza de cambio y la prueba es que es la única formación que todas las otras fuerzas consideran amenazadora"

Con su perfil, con su experiencia de trabajo, ¿qué puede aportar? Aunque no quiera aclarar qué va a hacer si finalmente logra su escaño, ¿cómo cambiará su línea de actuación según el resultado de las elecciones generales?

Comentarios de nuestros suscriptores/as