Covid-19 EEUUNueva York abre una gran fosa común para los muertos por coronavirus
Unos 25 cadáveres llegan cada día a las isla de Hart desde que empezó la emergencia sanitaria que azota al estado de Nueva York, donde más de 700 personas mueren cada 24 horas en todo el Estado.
Madrid-
![5e907b164028f.jpeg 5e907b164028f.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49bd6f487.jpeg)
Enterramientos masivos y a contrarreloj
La isla de Hart, considerada el mayor cementerio del país, está recibiendo los féretros de los fallecidos por coronavirus que nadie reclama o que pertenecen a familias que no pueden permitirse los gastos funerarios.
![5e907ade2c4c6.jpeg 5e907ade2c4c6.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49be237d9.jpeg)
Se están excavando más fosas
El plan de crear una fosa común se ha puesto en marcha después de que se hayan desbordado las morgues del estado de Nueva York. Según las autoridades locales, se están abriendo dos trincheras más por si fueran necesarias ante la avalancha de muertes que sufre la ciudad.
![5e907b76cfe69.jpeg 5e907b76cfe69.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49bf11f31.jpeg)
Llegan más de 20 cadáveres al día
En condiciones normales, unos 25 cuerpos a la semana son enterrados en este cementerio público de Hart Island, pero desde que empezó la emergencia del coronavirus, los entierros ya no se hacen un día a la semana sino cinco y llegan alrededor de 24 cadáveres al día.
![5e907bb6ae069.jpeg 5e907bb6ae069.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49c001d23.jpeg)
Zanjas "para diez ataúdes en línea"
"Se excavarán zanjas para diez ataúdes en línea" de forma "digna, ordenada y temporal", según afirmó el concejal Adam Levine y confirmó el alcalde Bill de Blasio.
![5e907c08b7350.jpeg 5e907c08b7350.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49c0d79c5.jpeg)
Algunos entierros serán temporales
"Si necesitamos hacer entierros temporales para capear la crisis y después trabajar con cada familia para que tengan sus arreglos apropiados, tendremos la capacidad de hacerlo", explicó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio.
![5e907c6a76db2.jpeg 5e907c6a76db2.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c49c1c12aa.jpeg)
Más de un millón de entierros anónimos desde 1869
Desde 1869, más de un millón de hombres, mujeres y niños sin recursos o familia han sido enterrados de forma anónima en la isla de Hart, según The New York Times.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.