Público
Público

Herida grave una mujer tras ser apuñalada por su pareja, que ha intentado suicidarse

La Guardia Civil detendrá al hombre una vez se recupere de las heridas que presenta. La mujer ha sido evacuada en helicóptero con heridas por arma blanca en el pecho hasta un hospital de Granada.

Calle acordonada por la Guardia Civil, a 18 de junio de 2024, en Soto del Real, Madrid.
Calle acordonada por la Guardia Civil, a 18 de junio de 2024, en Madrid. Rafael Bastante / Europa Press

Una mujer de 55 años ha resultado este miércoles herida de gravedad en Castell de Ferro (Granada) al ser apuñalada presuntamente por su pareja, que ha intentado suicidarse cortándose el cuello.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación, los hechos han ocurrido sobre las 9:30 horas tras un altercado en el domicilio conyugal, donde se produjo el apuñalamiento y posterior intento de suicidio.

La mujer ha sido evacuada en helicóptero con heridas por arma blanca en el pecho hasta un hospital de Granada, mientras que el agresor, de 60 años, ha sido trasladado al hospital de Motril (Granada).

La Guardia Civil detendrá al hombre una vez se recupere de las heridas que presenta tras su intento de suicidio cortándose el cuello, según las fuentes.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, no había denuncias previas por maltrato entre la pareja, aunque ella, que tiene un hijo, sí estaba dada de alta en el sistema Viogén por una denuncia que presentó contra una pareja anterior en 2008, por lo que el caso estaba ya inactivo.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos sanitarios, de la Policía Local y la Guardia Civil, que investiga los hechos.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?