Este artículo se publicó hace 2 años.

La autopercepción y el apoyo institucional, claves en un año donde el machismo se ha cobrado la vida de 65 mujeres

Una pancarta durante una manifestación contra las violencias machistas, 25 de noviembre de 2022, en Madrid. Isabel Infantes / Europa Press

Madrid-

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista

En 2023, se han puesto 94.554 denuncias por violencia de género

Publicidad

Menos feminicidios y mejor detección de la violencia

Bárbara Tardón: "La crueldad machista ha existido siempre, es la autopercepción la que ha cambiado"

Publicidad

Bárbara Tardón: "Decir que 'ahora estamos peor que antes' es un relato negligente e irresponsable"

Publicidad

Apenas el 11% de casos de violencia sexual se denuncia

Publicidad

Ampliar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Solo cuatro de los 52 centros 24h para violencia sexual establecidos por ley están abiertos

Publicidad

¿Cómo influye la normalización de los discursos negacionistas de la extrema derecha?

Bárbara Tardón: "El negacionismo blindala impunidad de los agresores"

Publicidad

María Martínez

Redactora. Escribe sobre Sanidad y Educación en ‘Público’, medio al que llegó como estudiante en prácticas. También ha colaborado en la sección de Política cubriendo Madrid. Antes aprendió en La Información. Ha estudiado Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, focalizada en estudios de género y feminismos, y ha cursado asignaturas de Filosofía en la UNED.

Comentarios de nuestros suscriptores/as