Público
Público

Masacre en un campo de refugiados de Gaza por un bombardeo israelí

Cientos de personas han muerto y decenas han resultado heridas tras el ataque a una zona con viviendas de familias de desplazados en la ciudad de Yabalia.

Palestinos buscan víctimas en el lugar de los ataques israelíes contra casas en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 31 de octubre de 2023. REUTERS/Fadi Whadi

Público

Cientos de personas han muerto y decenas han resultado heridas este martes tras un ataque israelí a un campo de refugiados palestinos ubicado al norte de la Franja de Gaza. Los primeros datos ofrecidos por fuentes hospitalarias cifran a las víctimas mortales en al menos 145. Según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, los fallecidos han sido trasladados desde Yabalia hasta el Hospital Indonesio y al centro Kamal Adwan.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Interior de Hamás, Iyad Bozum, ha señalado que al menos habría unas 400 víctimas. Además, ha afirmado que el ataque se ha producido con la caída de seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes contra zonas residenciales de Yabalia. Mientras, el Ministerio de Exteriores palestino habla de “una nueva masacre”.

Las Fuerzas de Defensa israelís han reconocido el bombardeo. En concreto, han señalado que este forma parte de "un ataque a gran escala" contra Hamás y su infraestructura. De hecho, aseguran haber terminado con la vida del comandante del batallón central del grupo en Yabalia, Ibrahim Biari, según recoge The Guardian.

Según fuentes hospitalarias, los ataques se produjeron sobre las 15.00 horas locales. La mayoría de víctimas que han llegado a los centros sanitarios tras los bombardeos han sido mujeres y niños. Se espera que la cifra de víctimas mortales pueda seguir creciendo puesto que los rescates entre los escombros continúan.

Las viviendas de la zona, en su mayoría de familias de desplazados que no tienen adónde ir y de familiares de los pacientes ingresados en los hospitales aledaños, como el Hospital Indonesio, han quedado reducidas a la nada. Además, los impactos causaron un agujero en el suelo que arrastró a las viviendas circundantes.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1719366827254386828?s=20

Las inmediaciones del Hospital Indonesio también han sido objetivo de bombardeos desde la noche pasada, e incluso el centro sanitario ha sufrido daños materiales debido a explosiones cercanas, aunque no ha padecido ningún ataque directo. Así, este martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha recordado que los hospitales deben estar totalmente protegidos de ataques según el derecho internacional humanitario.

Intensos enfrentamientos en el norte de Gaza

Este martes también se han producido intensos enfrentamientos entre las fuerzas terrestres israelíes y los milicianos de la Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, en el norte de la Franja de Gaza. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, ha afirmado que los soldados están luchando “feroces batallas cuerpo a cuerpo donde están eliminando a terroristas”.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1719349574328840263?s=20

Por su parte, las Brigadas al Qasam indicaron en sus redes sociales que se han producido choques en el noroeste de Gaza, donde han tenido como blanco dos carros blindados israelíes a los que han atacado con cohetes.

Mientras, el balance de asesinados por los bombardeos del Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras el inicio de la guerra de Israel contra Palestina ya ha aumentado a más de 8.500, 3.542 menores, según ha indicado el Ministerio de Sanidad gazatí.

La ONU insta a cumplir las leyes humanitarias

Las leyes humanitarias “establecen reglas claras que no pueden ignorarse: no son un menú a la carta que se aplique de forma selectiva”. Con esta contundencia ha llamado el secretario general de la ONU, António Guterres, a respetar la legalidad internacional en los enfrentamientos que tienen lugar en Gaza.

Guterres ha insistido, a través de un comunicado que recoge Efe, en la necesidad que se instaure un alto el fuego humanitario inmediato. Una petición a la hasta ahora ha hecho oídos sordos el Gobierno de Israel, que también se ha negado a aplicar pausas humanitarias.

De hecho, el secretario general de la ONU también ha criticado a Israel porque el nivel de asistencia humanitaria que ha permitido que entre en Gaza hasta ahora “es completamente inadecuado y sin proporción con las necesidades del pueblo de Gaza, que equivalen a una tragedia humanitaria”.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional