Público
Público

Macron anuncia el adelanto de las elecciones legislativas en Francia

El presidente francés ha sorprendido con la disolución de la Asamblea Nacional en plena jornada electoral europea, en la que los sondeos apuntan a que su formación quedará por detrás de la ultraderecha.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comparece en la jornada de elecciones europeas del 9J.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comparece en la jornada de elecciones europeas del 9J. ANDRE PAIN / EPA / EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este domingo de forma sorpresiva la convocatoria de elecciones legislativas en el país para el 30 de junio y el 7 de julio.

En plena jornada de elecciones europeas, donde los sondeos apuntan a que la ultraderecha ha doblado en votos a la formación del mandatario francés, Macron ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y la cita electoral.

Agrupación Nacional (RN) duplicaría a los macronistas al situarse en torno al 32,4% de los votos, según los primeros sondeos. El partido de Marine Le Pen conseguiría 31 escaños, mientras que los de Macron se quedarían con 14 asientos en el Parlamento Europeo.

"No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país", dijo Macron, en una alocución televisada desde el Elíseo.

"Es por ello, que, después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto", agregó.

El cabeza de lista de RN a estas elecciones, Jordan Bardella, ya había pedido la convocatoria de elecciones a la Asamblea Nacional en una primera intervención tras conocerse los sondeos.

Las nuevas elecciones llegarán solo dos años después de las de junio de 2022, en las que Renacimiento, el partido del jefe del Estado, perdió la mayoría absoluta que había tenido en la legislatura 2017-22, lo que generó problemas al Gobierno a la hora de buscar socios parlamentario para aprobar sus reformas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional