Este artículo se publicó hace 10 años.
Draghi sostiene que invertir en los refugiados garantiza una UE fuerte
El presidente del BCE aboga por dar una "respuesta humanitaria a lo que es una tragedia"
![El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en Bruselas. / ERIC VIDAL (REUTERS) El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en Bruselas. / ERIC VIDAL (REUTERS)](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cf1618f62f.jpeg)
BRUSELAS.- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que gestionar de manera apropiada la llegada de refugiados y migrantes e invertir en ellos hará más fuerte tanto a la eurozona como al conjunto de la Unión Europea.
"Sobre los migrantes, está claro que está cambiando y va a cambiar profundamente la textura social de la Unión Europea", afirmó Draghi durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.
El presidente del BCE señaló que ante la crisis de refugiados es necesario que se muestre "humanidad", para dar una "respuesta humanitaria a lo que habitualmente es una tragedia", y "visión". Hoy, durante una cumbre celebrada en Malta, la Unión Europea se ha comprometido a destinar 1.800 millones de euros a África para atajar al inmigración.
Esta visión es necesaria "porque si se gestiona de manera apropiada, si hay inversiones en este cambio la UE y la zona del euro emergerán más fuertes en el debido momento", según Draghi. La llegada de los refugiados supondrá "un cambio profundo, que requiere y requerirá inversiones", insistió el banquero italiano.
También consideró necesario una "participación activa, un análisis cuidadoso de los análisis que se necesitarán en el futuro y del rol de los Gobiernos y de la inversión pública en todo esto". Draghi afirmó no estar aún en posición de hacer un análisis completo de la cuestión, ni una cifra respecto a qué cantidad de inversiones serán necesarias, y señaló que trabajan en ello.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.