Este artículo se publicó hace 10 años.
Una destacada milicia chií deja la lucha contra el Estado Islámico tras la participación de EEUU
Las Brigadas de la Paz abandonan los combates en Tikrit, en Irak. Otro grupo anuncia que boicoteará cualquiera batalla en la que participe la coalición internacional liderada por Washington
![Un combatiente leal al clérigo Muqtada al Sadr. - REUTERS Un combatiente leal al clérigo Muqtada al Sadr. - REUTERS](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/20/673d4b9801557.jpeg)
a milicia iraquí chií "Brigadas de la Paz", leal al influyente clérigo Muqtada al Sadr, ha decidido retirarse de la ofensiva para liberar la ciudad de Tikrit, 150 kilómetros al norte de Bagdad, en protesta por la eventual participación de EEUU.
"Nos hemos sorprendido por la postura del Gobierno (iraquí) que pidió la participación de fuerzas estadounidenses invasoras en los combates contra los yihadistas" del Estado Islámico (EI), señaló un comunicado de ese grupo chií, que se encuadra en la alianza de las milicias progubernamentales denominada "Multitud Popular".
La nota precisó que la participación de la coalición internacional, encabezada por EEUU, en la operación para liberar Tikrit, que comenzó el pasado día 9, pretende "proteger a los yihadistas". "Las 'Brigadas de la Paz' anuncian su retirada de cualquier operación para la liberación de las ciudades de Irak que cuente con la presencia estadounidense", se destaca en la nota.
Asimismo, el movimiento chií "Ahl al Haq" anunció también que boicoteará cualquiera batalla en la que tome parte la coalición internacional comandada por EEUU. Según estas milicias, la participación de la coalición supone la pérdida de confianza en el papel de las fuerzas iraquíes y en la capacidad del Ejército iraquí para derrocar a los yihadistas.
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy el comienzo inmediato de la última fase de la campaña militar para liberar la provincia de Saladino, cuya capital es Tikrit, y agregó que contará con el respaldo de la coalición internacional.
La toma de Tikrit, situada en el corazón del Irak suní, es clave para avanzar hacia Mosul, la segunda ciudad del país y que se encuentra en manos de los yihadistas desde junio de 2014.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.