Público
Público

Unas 800.000 personas en Gaza ya han huido de Rafah sin ningún lugar seguro al que ir

El Ejército israelí continúa incursionando en esta ciudad del sur de Gaza, donde varios helicópteros militares han lanzado una ofensiva en el este, los aviones han bombardeado el centro y buques de guerra han atacado la costa.

19/05/2024  Una mujer palestina desplazada de la ciudad de Rafah, en un edificio destruido por los aviones de guerra israelíes, a 14 de mayo de 2024.
Una mujer palestina desplazada de la ciudad de Rafah, en un edificio destruido por los aviones de guerra israelíes, a 14 de mayo de 2024. Abed Rahim Khatib / dpa / Europa Press

La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) estima que unos 800.000 gazatíes, o cerca de la mitad de quienes se refugiaban en Rafah, han tenido que desplazarse de nuevo tras la ofensiva terrestre israelí iniciada en la ciudad el pasado 6 de mayo

"Desde que comenzó el genocidio en Gaza, los palestinos se han visto obligados a huir varias veces en busca de una seguridad que nunca encontraron, incluso en los refugios de UNRWA", ha relatado este sábado el director general de esta agencia de las Naciones Unidas, Phillippe Lazzarini, a través de su cuenta en X (antes Twitter), en relación a la destrucción que han sufrido muchas de sus instalaciones en la región. 

En referencia al área donde el Ejército sionista ha solicitado evacuar a los palestinos, Lazzarini ha puntualizado que "las zonas de donde huye la gente hasta la fecha no cuentan con suministros de agua potable ni instalaciones sanitarias". Además, el comisariado general de esta agencia ha añadido que, antes de la reciente escalada, el área de Al Mawassi, "albergaba a más de 400.000 personas y ahora la gente queda a la intemperie". 

El Ejército sionista continúa avanzando en Rafah. Según testigos presenciales, helicópteros militares israelíes han atacado el este de la ciudad y aviones han bombardeado el centro mientras que buques de guerra han atacado las zonas costeras del paseo marítimo de esta ciudad.

Debido a la intensificación de la ofensiva israelí en la región y las recientes incursiones en Rafah, en estos momentos no existen zonas seguras para la población en la Franja de Gaza. En este sentido, Lazzarini ha denunciado que los cruces terrestres en puntos clave permanecen actualmente cerrados y ello dificulta la entrada de ayuda humanitaria.

"Cada vez Israel pone en grave riesgo la vida de los civiles", ha asegurado. Según datos de la UNRWA, tan solo 33 camiones con ayuda para la población palestina han podido entrar en el sur de Gaza desde el 6 de mayo.

Este bloqueo sistemático a la entrada de asistencia humanitaria está agravando las condiciones de vida de miles de palestinos que viven al borde de la hambruna, sin apenas asistencia médica ni suministros básicos. Desde que estalló el genocidio el pasado 7 de octubre, más de 35.300 gazatíes han sido asesinados por Israel, el 70% mujeres y niños.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional