Fotogalerías Este artículo se publicó hace 9 años.Sin retoquesTamaño de letraColor de fondoComparteComentaPúblico 06/05/2016 21:57-Actualizado a07/05/2016 07:00Tamaño de letraColor de fondoComparte0Comenta Un hombre sentado junto a las vías del tren del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. REUTERS/Kacper PempelPublicidad Un niño juega en una charca con agua contaminada durante un día caluroso en Nueva Delhi, India. EFE/Str Un grupo de niños con mensajes en sus espaldas en los que se leen "Estamos muriendo lentamente", "¿Dónde está la humanidad?" y "La UE nos falla" participa en una protesta en el campamento de refugiados de Idomeni, Grecia. EFE/Kostas Tsironis Un fan se viste de Chewbacca para conmemorar el Día de Star Wars. Taipei, Taiwán. REUTERS/Tyrone SiuPublicidad Personas remando en un bote en una zona inundada después de fuertes lluvias en Yongzhou, provincia de Hunan, China. REUTERS / Stringe Una mujer con una bandera de Estados Unidos observa la llegada del primer crucero en navegar entre Estados Unidos y Cuba desde 1959. REUTERSPublicidad Aibang, una madre panda gigante con su cría recien nacida en un centro de cría de pandas gigantes en Chengdu , provincia de Sichuan , China. REUTERS Un oficial de la Agencia de Seguridad Marítima de Pakistán (PMSA) sostiene dos botellas de alcohol durante la demostración de botellas de licor en Karachi, Pakistán. REUTERS/Akhtar Soomro Varios bomberos intentan contener las llamas tras declararse un incendio en un complejo residencial en Huskvarna, en el sur de Suecia. El fuego se propagó rápidamente por el los áticos que obligó a 160 residentes a abandonar rápidamente sus viviendas. EFE/Anna Hallams La estadounidense Heather Larsen mantiene el equilibrio sobre un cable atado entre dos torres en el complejo de la ciudadela de la Torre de David en el casco viejo de Jerusalén, Israel. EFE/Jim Hollander Kenia declaró la guerra a los cazadores furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil y 1,35 de cuerno de rinoceronte procedentes de la caza ilegal, que ha puesto en riesgo la supervivencia de los elefantes en África. EFE/DANIEL IRUNGUComparteComentarios de nuestros suscriptores/as¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte. Escribe tu comentario Recuerda las normas de la comunidad.Enviar Descartar
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.