Este artículo se publicó hace 14 años.
El PSOE denuncia a la CE el apagón de TV3 en el País Valencià
Los socialistas consideran que la decisión "pone en riesgo la libertad de expresión y el pluralismo informativo"
![548c0e7f261ca.jpg 548c0e7f261ca.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673b915a87644.jpeg)
El eurodiputado valenciano Andrés Perelló (PSOE) ha denunciado ante la Comisión Europea el apagón de la televisión catalana TV3 en el País Valencià porque "pone en riesgo la libertad de expresión y el pluralismo informativo.
En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo comunitario, que también firman los europarlamentarios socialistas María Badía i Cutchet y Raimón Obiols, Perelló llama la atención sobre las irregularidades y el incumplimiento de la Carta Europea de Derechos Fundamentales que supone la decisión política del gobierno de Francisco Camps.
"Ponerle puertas a la libertad en pleno siglo XXI no es propio de un gobierno democrático", ha afirmado Andrés Perelló.
El apagón de TV3 es, para el valenciano, "una maniobra y una pantalla para disimular el lodazal en el que está metido el Partido Popular".
Perelló señala en la carta a la CE que en 2007 se recogieron 600.000 firmas en contra de la decisión del gobierno valenciano de cerrar varios repetidores.
Asimismo, explica a Bruselas que el 40% de la población de la comunidad autónoma tiene cómo lengua materna la lengua valenciana.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.