Este artículo se publicó hace 14 años.
Manuel Fraga abandona la política activa y no se presentará el 20-N
El senador conservador era el único político en activo que había ocupado cargos relevantes en la dictadura, la transición y la democracia
![548c4f058be9e.jpg 548c4f058be9e.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bde0c462fd.jpeg)
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, no seguirá en política. Así lo han confirmado hoy fuentes cercanas al senador, que han anunciado que el político gallego abandonará la política activa y no se presentará a las próximas elecciones generales.
Fraga, de 89 años, ha ido reduciendo poco a poco su actividad política tras sufrir una caída en su domicilio de Madrid que le provocó una lesión en la cadera, por la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
Antes de la lesión, el senador gallego había confesado a su entorno que todavía se sentía "con fuerzas" y se encontraba "bien" para seguir en la política y, de hecho, les comunicó que no tenía pensado retirarse y que le esperaba "una etapa dura". La familia, sin embargo, deseaba que se retirase ya, algo a lo que ya ha accedido.
Fraga, después de ser ministro durante el franquismo, fue uno de los padres de la Constitución española de 1978. Es además el único político que quedaba en activo después de haber ocupado cargos relevantes en la dictadura, la transición y la democracia.
En la actualidad vive con una de sus hijas y dedica el tiempo libre a leer periódicos, libros y a recibir visitas de amigos y compañeros.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.