Este artículo se publicó hace 15 años.
IU dice que la Monarquía es "resultado de un concurso restringido de espermatozoides"
El portavoz de IU en el ayuntamiento de Madrid acusa al PP de "doble rasero" al calificar el régimen cubano de "hereditario"
![548b90950f76f.jpg 548b90950f76f.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673bb17841f9d.jpeg)
En el pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrado este jueves se habló casi más de Cuba y de la monarquía que de los asuntos municipales. El PP propuso a PSOE e IU suscribir una declaración para "condenar enérgicamente" la muerte la muerte del disidente cubano Orlando Zapata así como la"dictadura cubana". No hubo consenso. La oposición sí que apoyó una enmienda de modificación de los socialistas, más cercana a la "manifestación de condolencia" respaldada por el Congreso de los Diputados.
El vicealcalde y portavoz del Grupo Popular, Manuel Cobo, defendió la proposición original en la que se exigía, entre otras cosas, a las autoridades cubanas de la "inmediata liberación de todos los presos de conciencia" y el libre acceso a Internet por parte de los cubanos.
Cobo aseguró que ante la situación de los disidentes cubanos es necesaria "la manifestación unánime y sin fisuras de todos los demócratas del mundo para condenar el régimen que oprime al pueblo cubano". "Tras más de 50 años, en algunos casos con posturas bastante laxas de algunas personas, ya no caben actitudes distantes o de mirar para otro lado", apostilló.
Cobo: " Es necesaria la manifestación sin fisuras de todos los demócratas del mundo para condenar el régimen que oprime al pueblo cubano"
Cobo trufó su intervención con referencias a la 'dictadura comunista', de 'régimen hereditario' o de 'ciudadanos encarcelados por el mero hecho de pedir de manera pacífica una apertura democrática del país' fueron, entre otras cosas, las afirmaciones que la oposición no pudo respaldar por diferentes motivos.
El portavoz del PSOE en el Consistorio, David Lucas, intentó suavizar la propuesta introduciendo una enmienda de modificación más cercana a la "expresión de condolencias" respaldada por el Congreso de los Diputados, en la que se condenaban además las limitaciones a las libertades políticas y la falta de derechos humanos, reiterando asimismo el compromiso con Cuba y la democracia.
Así, opinó que con el debate celebrado hoy "no se hace un favor al consenso, a la unidad y sobre todo a mantener la unidad de acción en todas las instituciones políticas de cara a lo que sucede en la isla". "El Congreso debe ser nuestro referente. Y no sé si habrá posiciones laxas, pero el Gobierno de España actúa como debe, firme y contundentemente, procurando el consenso de todas las formaciones políticas", apostilló.
Doble raseroPor su parte, el portavoz de IU, Angel Pérez, se negó a apoyar la proposición de los 'populares', a los que acusó de utilizar un "doble rasero" con lo que consideran dictadura o no, apuntando que también Marruecos, Corea del Norte o Arabia Saudí son dictaduras y que cada vez que la coalición de izquierdas presenta proposiciones sobre estos países el PP las rechaza. Sí votó a favor de la enmienda del PSOE.
Además, acusó al Grupo Popular de "tergiversar" la posición común de la UE hacia la isla al partir del axioma de que "socialismo es igual a dictadura y capitalismo es igual a democracia". "No nos tragamos esa píldora, y menos con la brocha gorda que usan ustedes en la proposición, donde hablan de dictadura comunista y régimen hereditario", continuó el edil.
A continuación, recordó que "muchos comunistas lucharon contra la dictadura" de Franco en España, y subrayó que al menos "Raúl Castro ya estaba en Sierra Maestra con su hermano y no es nuevo en estas lides", en contraposición al caso de la Monarquía española.
Ángel Pérez: "Exigimos que desde la política y la democracia no se use a los muertos como mercancía política"
Así, sin ánimo de "abrir un debate sobre la República ni ser ofensivo", Pérez recordó que el heredero de la Corona española es "el resultado de un concurso restringido de espermatozoides resuelto por libre designación por parte del óvulo".
"Nada como para tirar cohetes. Y no me digan que allí Castro está en el poder Ejecutivo y aquí el Rey no pinta nada, porque pinta y mucho, y en algunas ocasiones para bien", matizó.
"Pero condenamos la muerte y pedimos libertades en todo el mundo, y optamos por que los cubanos puedan elegir su modelo y revolución, pero sin bloqueos, amenazas, planes de invasión, dobles raseros y sin la presión de algunos terroristas verdaderos que están afincados en Miami. Y exigimos que desde la política y la democracia no se use a los muertos como mercancía política", concluyó.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.