Este artículo se publicó hace 15 años.
ICV lanza en Zaragoza su proyecto de izquierdas, plurinacional y ecologista
Las seis fuerzas de Espacio Plural se dicen herederas del republicanismo histórico
![548bdae07ff79.jpg 548bdae07ff79.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c0fe25dd28.jpeg)
La maduración del proyecto ha tardado nueve meses. Fue en enero cuando Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) reunió en Barcelona a partidos de izquierdas, verdes y federalistas. En Valencia, en junio, la asociación cuajó y se puso nombre a la nueva plataforma política: Foro Espacio Plural. Hoy sábado, en Zaragoza, la iniciativa se presentará en público y se avanzarán las perspectivas de futuro: la posible convergencia en elecciones, sobre todo en las generales de 2012.
Acudirán primeros espadas de los seis partidos que integran Espacio Plural: Nieves Ibeas, presidenta de Chunta Aragonesista; Joan Saura, presidente de ICV y conseller de Interior; Mònica Oltra, portavoz de Iniciativa del Poble Valencià (IdPV, escindida de IU en 2008); David Abril, coordinador de Iniciativa d'Esquerres -desgajada también de IU en mayo-; María José López, secretaria de Relaciones Institucionales de Nueva Canarias, y, previsiblemente, Concha Caballero, ex dirigente de IU y portavoz de la plataforma andaluza Paralelo 36.
En el manifiesto que hoy se leerá, de un folio y al que ha tenido acceso Público, Espacio Plural apuesta por la "construcción de un Estado plurinacional, plurilingüe y pluricultural, que permita desde el reconocimiento y respeto de la diversidad compartir un proyecto común".
Se opone, por tanto, a la "recentralización" que "alienta la derecha españolista". El foro confiesa reconocerse en "los principios del federalismo y los valores del republicanismo que han inspirado históricamente el pensamiento progresista".
Los tres planos de la crisisLa nueva plataforma impulsada por los ecosocialistas conecta tres vertientes de la crisis: la económica, "que están pagando quienes no la generaron"; la social, "provocada por el incremento de las desigualdades y la pobreza", y la ecológica, "que tiene su mayor exponente en el cambio climático". Los tres planos muestran, dice el texto, "el fracaso del modelo neoliberal, injusto e insostenible".
Espacio Plural constata el desafecto de los ciudadanos a la política por la "corrupción, la crispación" y la falta de soluciones. Para frenarlo exhibe "honestidad, coherencia, transparencia e impulso de la participación ciudadana". Pero el foro considera que la creación de un nuevo espacio no es posible sin "movilización, reflexión y debate". Y, sobre todo, "ilusión".
EL ACTO DE HOYDe Labordeta a una mesa con expertos
Jornada de cuatro horas // La mañana comenzará a las 10 horas con una rueda de prensa en el Centro de Historia de Zaragoza. A las 11, la puesta de largo. Y lo hará con un homenaje a José Antonio Labordeta, cantautor, poeta y diputado de CHA, fallecido el pasado domingo. Se repasará su vida política en imágenes.
Palabras y manifiesto // Los seis líderes subrayarán el carácter del foro como “espacio estable de relaciones y coordinación, para impulsar políticas desde la izquierda, la concepción plurinacional del Estado, el ecologismo y el feminismo”. La mirada está puesta en Europe Écologie, el partido francés de Daniel Cohn-Bendit. Al final, se leerá el manifiesto y se apoyará la huelga general.
Coloquio sobre la crisis // De 12.30 a 14 horas, Eloy Fernández, catedrático de Historia Económica, moderará un coloquio con el constitucionalista Francisco Palacios, la experta en Relaciones Laborales Cristina Faciaben y el dirigente de CHA José Luis Soro.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.