Este artículo se publicó hace 14 años.
Los hosteleros se manifiestan en Madrid contra la Ley Antitabaco
El Comité de Prevención del Tabaquismo asegura que los datos oficiales contradicen a los hosteleros
Más de un millar de hosteleros de toda España se han manifestaron en la tarde de este lunes en Madrid para protestar contra la Ley Antitabaco aprobada por el Gobierno que, según la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), es la causa de más de 53.000 despidos y "está arruinando" al sector.
Durante el recorrido de la manifestación que dio comienzo a las 17.00 horas en la Plaza Cibeles, el presidente de la FEHR, José María Rubio, ha reprochado que la ley está causando "graves pérdidas" no sólo a la hostelería, sino también a los bingos y al ocio nocturno, y ha cargado contra el Ejecutivo por "hacer creer a los españoles" que el sector no estaba teniendo pérdidas económicas.
Así, ha subrayado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogen que en el primer trimestre del año en el sector hotelero se han creado "42.000 puestos de trabajo", mientras que en el gremio que representa "se han perdido 53.200" empleos. "La causa es la Ley Antitabaco", ha aseverado.
Un empresario de Huesca acudió a la manifestación vestido de paquete de tabaco
Además, Rubio ha explicado que han convocado esta manifestación en una fecha enmarcada en "época electoral" para expresar su rechazo a la Ley y para que los partidos políticos escuchen sus reivindicaciones.
"Cuando hay partidos políticos que nos atacan, lo menos que tenemos que hacer es defendernos. No puede salirle gratis a quienes nos están arruinando, ellos votaron en el Parlamento y ahora nos toca a nosotros. Se lo vamos a 'agradecer'", ha apostillado.
Por su parte, un propietario de un bar de noche de Huesca que ha acudido a la manifestación junto a su mujer disfrazado de paquete de tabaco, Carlos García, ha reconocido que la Ley Antitabaco les ha perjudicado en un descenso del "30%" de ventas y lamentó que ya han tenido que despedir a tres empleados.
Por ello, ha expresado que los partidos políticos deberían de contar con el sector para elaborar su programa electoral ya que, según aseguró, son "15 millones de fumadores". "Algo tendremos que decir", ha reivindicado.
Sin impacto negativoPor su parte, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha asegurado que los datos de afiliación de trabajadores a la Seguridad Social y las encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que la Ley Antitabaco no ha tenido un impacto negativo en la hostelería.
El CNPT asegura que los datos de la Seguridad Social y la encuestas del INE contradicen las denuncias de los hosteleros
El CNPT ha asegurado en un comunicado que la entrada en vigor de esa norma el pasado 2 de enero "no ha supuesto ninguna inflexión o empeoramiento en la evolución general de los negocios hosteleros, ni en facturación ni en empleo, en comparación con los datos de los dos años anteriores, también años de crisis, pero con la antigua Ley Antitabaco".
El índice de cifra de negocios (facturación) del INE muestra un incremento medio del 1,1% en enero y febrero respecto al mismo periodo de 2010, ha señalado el comité, que se pregunta "dónde está la caída de ventas" argumentada por la Federación Española de Hostería y Restauración (FEHR).
La Seguridad Social ha registrado al final del primer trimestre 453 afiliados más y en abril, pasada la Semana Santa, un aumento de 45.550, unas cifras que, según el CNPT, se contradicen con el cierre de multitud de bares y restaurantes y una caída del empleo del 3 al 3,5% augurado por el sector.
Además, los datos de ocupación hotelera y de establecimientos turísticos "indican que el sector ha iniciado el año con ímpetu, con incrementos interanuales de viajeros de alrededor del 4% y del número de pernoctaciones del 7%", ha señalado el comité.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.