Este artículo se publicó hace 15 años.
La Fiscalía investigará "hasta el final" la presunta alianza entre ETA y las FARC
Cándido Conde Pumpido se encuentra en Bruselas donde la Presidencia española ha impulsado hoy la figura del Fiscal Europeo
El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, ha afirmado hoy que la Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará "hasta el final" la presunta alianza entre ETA y las FARC colombianas que trata la Audiencia Nacional.
Conde Pumpido ha indicado que la Fiscalía General "apoya" las diligencias que se están llevando a cabo a partir de los indicios encontrados en el ordenador del uno de los líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, y que vincularía a ambos grupos terroristas.
"La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha apoyado desde el principio el procedimiento en el que a partir del ordenador ocupado a Reyes se obtuvieron indicios de la colaboración entre dos grupos terroristas, las FARC y ETA", señaló Conde-Pumpido al ser preguntado por el auto del juez Eloy Velasco que habla de una posible "cooperación judicial" de Caracas con ETA y las FARC.
"Por tanto, la Fiscalía ha impulsado e impulsará hasta el final las investigaciones de este procedimiento", agregó el Fiscal General del Estado quien evitó hacer más comentarios alegando que el caso se encuentra 'sub iudice'. "Como Fiscal General del Estado no puedo hacer ningún otro pronunciamiento", dijo durante una rueda de prensa en la que la presidencia española de la UE lanzó los trabajos para crear una futura Fiscalía Europea.
Conde Pumpido se encuentra en Bruselas donde la Presidencia española ha impulsado hoy la figura del Fiscal Europeo, previsto por el Tratado de Lisboa, y que permitirá coordinar las investigaciones contra las infracciones y fraudes a los intereses financieros de los Veintisiete.
El PP denuncia la "chulería" de ChávezEl PP denuncia la "chulería" y el "desplante" a la Justicia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con la respuesta que ha dado a la acusación de la Audiencia Nacional. Además, considera "insuficientes" las explicaciones que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha solicitado al país suramericano. El portavoz de Interior del Grupo Popular, Ignacio Cosidó, cree que la contestación de Chávez, denunciando que existe una "conspiración" en su contra por parte de España y Estados Unidos, "no por previsible resulta menos alarmante".
Incluso critica que el dirigente venezolano se permita ironizar señalando que Simón Bolívar "también hubiera sido calificado de terrorista". "Es difícil mayor chulería y desplante a la Justicia y al Gobierno español", añade.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.