Este artículo se publicó hace 15 años.
El polvo del siglo
El hijo de los dos mejores caballos de Europa, que nacerá en febrero, cotiza ya para ganar el Arco del Triunfo en 2014
![548b9feccee99.jpg 548b9feccee99.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673be3a6d1491.jpeg)
Zarkava es una campeona retirada antes de tiempo. Por desgracia, la necesidad de rentabilizar su capacidad de procreación obliga a retirar de forma anticipada a las mejores yeguas.
Es una de las leyes no escritas del turf.
Hace dos años, Zarkava dijo adiós a los hipódromos. "Fue un adiós prematuro porque los purasangre no alcanzan la madurez hasta los 4 años" afirma Felipe Gimeno, uno de los mayores especialistas en turf.
La razón de estas retiradas prematuras se encuentra en que han alcanzado ya un valor tan grande como progenitores que nadie se arriesga a que tengan una lesión.
'Sea the Stars' monta, a 85.000 euros, 200 yeguas al año
En la temporada 2008, Zarkava ganó todas las carreras en las que se enfrentó a yeguas. La inscribieron en el Premio Arco del Triunfo, el más prestigioso de Europa, y ganó también a los machos. Ese mismo día, la retiraron. "A partir de ese momento, Zarkava ya no podía alcanzar más valor. Su valor era ya infinito", sentencia.
En 2009, Sea the Stars gana el derby inglés. Aún con tres años, toma la salida en el Premio Arco del Triunfo y lo gana. También se decide retirarlo para no correr riesgos. Un macho puede montar hasta 200 yeguas en 90 días, siempre entre febrero y abril para que la descendencia (las yeguas tienen embarazos de 11 meses) nazca en el primer trimestre del año y no compita contra caballos mucho mayores.
El Aga Khan, dueño de la madre, 'Zarkava', venderá al potro al nacer
Un semental como Sea the Stars es uno de los mayores negocios del mundo. Actualmente, su precio por monta es de 85.000 euros. Si deja preñada a la yegua de turno, claro. Si no, no hay pago. Y el cálculo es fácil. Si en un año monta 200 yeguas, genera unos ingresos de 17 millones de euros.
Esta ciencia no es exactaLa noticia saltó en marzo y atravesó con rapidez todas las webs especializadas en turf: Zarkava ha quedado preñada de Sea the Stars. La cría nacerá el próximo mes de febrero y su precio será astronómico si el Aga Khan, propietario de Zarkava y de su vástago, decide venderlo al nacer. Sin embargo, la ciencia siempre matiza. Lo lógico es que de dos campeones nazca un caballo de gran calidad. Pero esta ciencia no es exacta. Lo mejor de lo mejor no garantiza un supercampeón.
Hay una gran incógnita acerca del descendiente de estos dos campeones. De ninguno de sus padres se sabe si son caballos con durabilidad porque dejaron de correr a los tres años. Las casas de apuestas ya trabajan con el esperado descendiente. Aún no ha nacido, se desconoce su nombre, pero ya cotiza en las apuestas. Ladbrokes cotiza 50 a 1 su victoria en el Premio Arco de Triunfo cuando tenga 3 años. O sea, en 2014.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.