Este artículo se publicó hace 14 años.
Gana aquí y verás París
Los tres vencedores en Plateau de Beille terminaron ganando el Tour
![548c40709d52d.jpg 548c40709d52d.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673babecbb5e7.jpeg)
Hoy se decide el Tour. Al menos eso es lo que dice la historia. Para clausurar su paso por el macizo pirenaico, la ronda gala se enfrenta hoy a una tremenda etapa con final en el durísimo Plateau de Beille. Es la segunda llegada en alto de los Pirineos, un escenario propicio para la guerra entre los mejores, si se muestran más atrevidos que en Luz Ardiden.
El pelotón se enfrenta a una jornada de las que ponen la piel de gallina. Un día de alta montaña trufado con seis puertos, aunque el último alcanza un protagonismo especial. Es el Plateau de Beille, una cima que sólo ha sido escenario de la línea de meta en tres ocasiones y con una estadística demoledora: el ganador en este llegada siempre ha acabado de amarillo en París. Fue el caso de Marco Pantani en 1998, de Lance Armstrong en 2002 y de Alberto Contador en 2007. Sus 15,8 kilómetros de ascenso continuado, con una pendiente que arroja un promedio del 7,9%, serán el plato culminante de una etapa de 168,5 kilómetros repleta de puertos.
Ante este panorama, Contador fue ayer contundente: "Se puede remontar, sin duda. Las cosas están igual que anteayer. El máximo favorito es Cadel Evans, por encima de los hermanos Schleck, que se tienen que decantar por una baza, no jugar las dos, porque si se juegan las dos, igual no les sale ninguna. En ese sentido, se tienen que concentrar plenamente en Evans", dijo.
A la pregunta de si el Tour todavía se puede ganar, el ciclista de Pinto afirmó: "Por supuesto. Si no, ¿para qué estaría aquí?".
Hushovd, imponente
Ayer se vio por qué Hushovd es el campeón del mundo. El noruego, que llevó con garantías el maillot amarillo en la primera semana del Tour, fue el único de la escapada de diez corredores que logró sobrevivir hasta la meta de Lourdes. Fue espectacular ver a un corredor de sus características, muy cercanas a las de un velocista, aguantar la subida al Aubisque. Luego, simplemente, voló hasta la línea de meta.
Contador se muestra contento con su rendimiento. "El jueves no tuve un buen día, pero no lo esperaba mucho mejor porque las sensaciones no habían sido muy buenas. Día a día he ido mejor y espero que siga así", agregó. "Es un problema del principio de Tour que he tenido, muy accidentado para mí. Las caídas no me han permitido recuperar bien", afirmó el de Pinto.
Contador destacó el rendimiento de Basso. "Está fuerte. También se vio en el Muro de Bretaña, cuando perdió sólo seis segundos pese a que era un final muy explosivo y él no lo es. Le cuesta hacer cambios de ritmo, pero está en un estado de forma increíble".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.